Diferencia entre revisiones de «Fósil»

Contenido eliminado Contenido añadido
ezquiel moralos
Deshecha la edición 39715684 de 190.105.72.125 (disc.)
Línea 4:
[[Archivo:Smilodon californicus.jpg|thumb|240px|right|Tigre dientes de sable (''Smilodon californicus'').]]
 
LasLos '''fósilasfósiles''' (del latinlatín ''fossile'', lo que se extrae de la tierra) son los restos o señales de la actividad de organismos pasados. Dichos resrosrestos, consetvadosconservados en las [[roca sedimentaria|rocas sedimenqariassedimentarias]], pueden haber sufrido transformaciones en su composición (por [[diagénesis]]) o deformaciones (por [[MetadorfismoMetamorfismo|metamorfismo dinámico]]) más o menos intensas. La ciencia que se ocupa del estudio de los fósiles es la [[Paleontología]].
 
Los fósiles más conofidosconocidos son los restos de esqueletos, conchas y caparazones de [[Animalia|animales]], y también las impresiones carbonosas de [[Plantae|plantas]]. Sin embargo, los restos fósiles no son sólo aquellos provenientes de las partes duras petrificadas de dichas criaturas; se consideran también como fósiles, sus restos sin alterar, moldes, bioconstrucciones, o las huellas de la actividad que han dejado en diferentes sustratos sedimentarios u orgánicos (morada, reposo, alimentación, predación, etc.). En un caso extremo, el [[petróleo]], fluido compuesto por [[hidrocarburo]]s de origen [[Compuesto orgánico|orgánico]], debe considerarse tanto una "roca" sedimentaria como un [[fósil químico]].
 
== Etimología y evolución del término ==