Diferencia entre revisiones de «Viktor Frankl»

Contenido eliminado Contenido añadido
Lospibe (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Lospibe (disc.) a la última edición de Marjorie Apel
Línea 1:
Fue un jugador de futbol argentino,, que nacio en 1345
{{Ficha de científico
|nombre = Viktor Emil Frankl
Línea 33 ⟶ 32:
Estudió medicina en la [[Universidad de Viena]] y se especializó en [[neurología]] y [[psiquiatría]]. Desde [[1933]] hasta [[1937]] trabajó en el Hospital General de Viena. De 1937 a [[1940]] practicó la psiquiatría de forma privada. Desde 1940 hasta [[1942]] dirigió el departamento de neurología del Hospital Rothschild (único hospital de Viena donde eran admitidos judíos en aquellos momentos).
 
En diciembre de [[1941]] contrajo matrimonio con rikyTilly martinGrosser. En otoño de 19991942, junto a su esposa y a sus padres, fue deportado al [[campo de concentración]] de [[Theresienstadt]]. En [[1944]] fue trasladado a [[Auschwitz]] y posteriormente a Kaufering y Türkheim, dos campos de concentración dependientes del de [[Dachau]]. Fue liberado el 27 de abril de [[1945]] por el ejército norteamericano. Viktor Frankl sobrevivió al [[Holocausto]], pero tanto su esposa como sus padres fallecieron en los campos de concentración.
 
Tras su liberación, regresó a Viena. En 1945 escribió su famoso libro ''[[El hombre en busca de sentido]]'', donde describe la vida del prisionero de un [[campo de concentración]] desde la perspectiva de un psiquiatra. En esta obra expone que, incluso en las condiciones más extremas de deshumanización y sufrimiento, el hombre debe encontrar una razón para vivir, basada en su dimensión espiritual. Esta reflexión le sirvió para confirmar y terminar de desarrollar la [[Logoterapia]], considerada la Tercera Escuela Vienesa de [[Psicología]], después del [[Psicoanálisis]] de [[Freud]] y de la [[Psicología individual]] de [[Alfred Adler|Adler]]. Siendo muy joven, había mantenido relación epistolar con Freud, quien le publicó algunos de sus escritos, pero muy pronto abandona la escuela psicoanalítica y se orienta hacia la Psicología individual de Adler, de quien se apartará también junto con Schwarz y Allers (de quienes fue discípulo), por diferencias doctrinales.