Diferencia entre revisiones de «Actopan (Hidalgo)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 39715736 hecha por Ruberyuka. (TW)
Línea 73:
El 27 de junio de 1933, el [[Convento de Actopan]] fue puesto al cuidado de la Dirección de Monumentos Coloniales de la República, ya que previamente, el 2 de febrero del mismo año, había sido declarado monumento artístico e histórico.<ref name=ref_duplicada_Mexicodesconocido>{{cita web|url=http://www.mexicodesconocido.com.mx/notas/1520-Actopan-%28Hidalgo%29|título=Actopan (Hidalgo)|editorial=Guía México Desconocido|fechaacceso=12 de julio de 2010}}</ref> En 1946, al conmemorarse el cuarto centenario de la fundación de la ciudad, la H. Legislatura del Estado de Hidalgo, con tal motivo en su decreto 59, del 10 de mayo, le dio la categoría de ciudad.<ref name=ref_duplicada_EnciclopediaMunicipios />
 
El 27 de enero de 1987, se reporto un [[terremoto]] de 4.1 [[Escala sismológica de Richter|grados Richter]]; con una profundidad de 15 kilómetros.<ref name=ref_duplicada_sismos /> El 17 de abril de 2010 se reporto un [[terremoto]] de 4.1 [[Escala sismológica de Richter|grados Richter]]; el movimiento telúrico se produjo tres minutos después de las 02:00 horas de la madrugada, y su epicentro se ubicó 13 kilómetros al norte del municipio.<ref>{{cita web |url=http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=256952&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC|título=Reportan sismo de 4.1 grados Richter en Actopan, Hidalgo|fecha=5 de marzo de 2010|fechaacceso=2 de junio de 2010|editorial=El Financiero}}</ref> Desde el 18 al 21 de mayo de 2010, se presentaron 22 [[sismos]] en la región.<ref name=ref_duplicada_sismos>{{cita web|url=http://www.ssn.unam.mx/website/jsp/reportesEspeciales/Sismos_Hidalgo.pdf|título=Secuencia de Sismos en Hidalgo, Mayo 2010|fecha=mayo de 2010|fechaacceso=26 de julio de 2010|editorial=[[Servicio Sismológico Nacional (México)]]}}</ref> Los más fuertes fueron:
 
* El 18 de mayo de 2010 se registraron cinco [[terremoto]]s. El primero, a las 00:29 horas, con una intensidad de 4,3 grados. El segundo, a las 00:32, de intensidad 3,6. El tercero, a las 00:36, de intensidad 3,3. El cuarto, a las 2:37, de 3,3 grados. Y el quinto y que más se sintió en [[Municipio de Pachuca|Pachuca]], fue a las 23:34, de 3,2 de intensidad. El [[epicentro]] ocurrio a 11-12 kilmetros al noreste de la ciudad, con una profundidad de 3 [[kilómetro]]s.<ref>{{cita web |url=http://sdpnoticias.com/sdp/contenido/estados/2010/05/18/1003/1046268|título=Temblor en Pachuca de 4.3 grados esta madrugada|fecha=18 de mayo de 2010|fechaacceso=2 de junio de 2010|editorial=Redacción/SDP}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.eluniversal.com.mx/notas/681205.html|título=Sismo provoca operativos en Hidalgo|fecha=21 de mayo de 2010|fechaacceso=2 de junio de 2010|editorial=[[El Universal (México)|El Universal]]}}</ref><ref name=ref_duplicada_sismos1>{{cita web|url=http://www.oem.com.mx/elsoldehidalgo/notas/n1643558.htm|título=Hidalgo ha registrado diez sismos |fecha=22 de mayo de 2010|fechaacceso=4 de agosto de 2010|editorial=Periódico El Sol de Hidalgo}}</ref>
 
* El 20 de mayo de 2010 se reportó un [[terremoto]] de 3,8 [[Escala sismológica de Richter|grados Richter]] ocurrido a 11 kilómetros al norte de la ciudad a las 16:11 horas. Con una replica esa misma noche de 3.2 [[Escala sismológica de Richter|grados Richter]],<ref>{{cita web |url=http://impreso.milenio.com/node/8770924|título=Registran otro temblor en Actopan; fue de 3.8 grados|fecha=18 de mayo de 2010|fechaacceso=2 de junio de 2010|editorial=[[Milenio Diario]]}}</ref> El 21 de Mayo se se registrarón tres movimientos más, registrados al norte y noroeste. El primero, a las 00:29 horas, de 3.2 de intensidad, al norte de la ciudad. El segundo, a las 00:30 horas, de 3.3 de magnitud. Y el tercero, a las 8:56 de la mañana, de 3.1 de magnitud.<ref>{{cita web |url=http://www.ssn.unam.mx/website/jsp/localizacion.jsp?archivo=100521_085635.gif&evento=1&fecha=21-05-2010&hora=08:56:35&latitud=20.41&longitud=-98.9&profundidad=2&magnitud=3.1&epicentro=16%20km%20al%20NORTE%20de%20%20ACTOPAN,%20HGO%20%20%20%20%20%20%20%20%20&regresar=ultimos|título=Localización del sismo seleccionado|fecha=20 de mayo de 2010|fechaacceso=2 de junio de 2010|editorial=[[Servicio Sismológico Nacional (México)]]}}</ref><ref>{{cita web |url=http://www.elindependientedehidalgo.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=9352:20100521-p5-n1&catid=36:politica&Itemid=69|título=Estremecieron sismos a Ixmiquilpan y Actopan|fecha=21 de mayo de 2010|fechaacceso=4 de agosto de 2010|editorial=Periódico El Independiente de Hidalgo}}</ref><ref name=ref_duplicada_sismos1 />
 
== Geografía ==
Línea 157 ⟶ 162:
[[Archivo:ConvActopan.jpg|180px|thumb|Templo y Ex-Convento de San Nicolás de Tolentino.]]
[[Archivo:Obeliscoactopan1.jpg|thumb|180px|Obelisco de Actopan.]]
[[Archivo:Barbacoa (en Hidalgo).JPG|180px|thumb|right|[[Barbacoa (México)|Barbacoa de Borrego]], platillo típico de la ciudad.]]
[[Archivo:Obactopan.jpg|thumb|180px|Gigante Conmemorativo.]]
 
=== Arquitectura ===
==== Ex Convento de San Nicolás de Tolentino ====