Diferencia entre revisiones de «Cannabis (psicotrópico)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.109.174.234 (disc.) a la última edición de Savh
Línea 78:
La postura antiprohibicionista afirma que si bien el consumo de marihuana desarrolla [[tolerancia (medicina)|tolerancia]], es decir, que en posteriores tomas inmediatas es necesario aumentar la dosis para conseguir los mismos efectos, los efectos de la abstinencia son muy leves en comparación con otras drogas, lo que permite revertir esa tolerancia y hacer que el consumo de marihuana sea controlable por el sujeto, siendo su potencial adictivo escaso.<ref>Antonio Escohotado: ''Historia general de las drogas'', págs. 1311 y 1312.</ref>
Desde esta perspectiva también se afirma que la dependencia física de la marihuana no ha sido demostrada de modo fehaciente, y que al igual que el alcohol, la marihuana puede ser usada de modo intermitente por muchas personas sin que les cause una disfunción aparente social o psicológica, ni tampoco adicción, incluso después de treinta años de consumo diario.
 
El efecto que produce, se le llama traba (Colombia).
 
== Permanencia en el organismo ==