Diferencia entre revisiones de «Eratóstenes»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 39576672 hecha por 90.163.252.10. (TW)
Línea 1:
[[Archivo:Eratosthenes.jpg|thumb|200px|Eratóstenes.]]
 
'''Eratóstenes''' o '''Erastótnes''' ([[griego antiguo]] Ἐρατοσθένης) ([[Cirene]], [[275 a. C.|276&nbsp;a.&nbsp;C.]]<ref>Otros autores estiman su nacimiento en [[273 a. C.|273&nbsp;a.&nbsp;C.]]: Manuel Lozano Leyva, ''De Arquímedes a Einstein'', Edit: de Bolsillo, pag. 37.</ref> - [[Alejandría]], [[194 a. C.|194&nbsp;a.&nbsp;C.]]) fue un [[matemático]], [[astrónomo]] y [[geógrafo]] [[Grecia|griego]], de origen probablemente [[Caldea|caldeo]].
Eratóstenes era hijo de Aglaos. Estudió en Alejandría y, durante algún tiempo en Atenas .Fue discípulo de Aristón de Quíos, de Lisanias de Cirene y del poeta Calímaco , y también gran amigo de Arquímedes. En el año 236 antes de Cristo Ptolomeo III de Egipto le llamó para que se hiciera cargo de la Biblioteca de Alejandría, puesto que ocupó hasta el fin de sus días. Suidas afirma que, tras perder la vista, se dejó morir de hambre a la edad de ochenta años; sin embargo, Luciano afirma que llegó a la edad de ochenta y dos, y Censorino sostiene que falleció cuando tenía ochenta y dos.