Diferencia entre revisiones de «Región del Pacífico (Colombia)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 39728208 de 186.43.94.49 (disc.)
Línea 83:
[[Archivo:Pacifico Colombiano.jpg|thumb|250px|Playa en el Pacífico Colombiano, cerca de [[Buenaventura (Colombia)|Buenaventura]].]]
 
Los [[España|españoles]] inician en [[América]] uno de los comercios más osUKUKM ,LK.ÑOI0`´-O0I.M-OÑ..`9O8.-ÑO9780P'Ñ.U9.curososcuros de la historia: la esclavitud del [[África|pueblo africano]], pero el amor por la libertad hace que en [[1728]] [[Barule]], un esclavo, lidere la más grande insurrección en el Chocó junto a los hermanos Antonio y Mateo Mina.
 
Fundan el [[Palenque (historia)|Palenque]] [[Tadó]] en donde es proclamado rey. Lo conforman 120 [[Negro cimarrón|cimarrones]]. El [[18 de febrero]] de [[1728]] tiene lugar la batalla entre el [[España|ejército realista]] y los cimarrones y vencidos estos últimos, [[Barule]] y los hermanos Mina son fusilados por el teniente Tres Palacios Mier. En [[1795]] [[Agustina]], una esclava abusada por el esclavista Miguel Gómez quien quería hacerla abortar, lo denuncia ante el juez Álvarez Pino quien falla en contra de ella.