Diferencia entre revisiones de «Terremoto»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.177.128.8 a la última edición de Laura Fiorucci
Línea 61:
* La [[Escala Medvedev-Sponheuer-Karnik]], también conocida como '''escala MSK''' o MSK-64, es una escala de intensidad macrosísmica usada para evaluar la fuerza de los movimientos de tierra basándose en los efectos destructivos en las construcciones humanas y en el cambio de aspecto del terreno, así como en el grado de afectación entre la población. Tiene doce grados de intensidad, siendo el más bajo el número uno, y expresados en números romanos para evitar el uso de decimales.
 
== Véase también ==
 
* [[Anexo:Grandes terremotos del mundo]]
* [[Anexo:Terremotos]]
* [[Anexo:Terremotos de Argentina]]
* [[Anexo:Terremotos de Chile]]
* [[Anexo:Terremotos de Colombia]]
* [[Anexo:Terremotos de Costa Rica]]
* [[Anexo:Terremotos de España]]
* [[Anexo:Terremotos de México]]
* [[Anexo:Terremotos del Perú]]
* [[Anexo:Terremotos en Venezuela]]
* [[Anexo:Terremotos más significativos]]
* [[Terremotos de Acapulco de 1909]]
* [[Terremotos de El Salvador de 2001]]
* [[Cinturón de Fuego del Pacífico]]
* [[Falla]]
* [[Historia de la sismología]]
** [[Historia de la sismología en El Salvador]]
* [[Maremoto]]
* [[Onda sísmica]]
* [[Placa tectónica]]
* [[Sismología]]
* [[Terremoto de Oriente Medio de 1201]], el más trágico de la historia.
* [[Terremoto de Valdivia de 1960]], el más grande medido.