Diferencia entre revisiones de «Evolución tecnológica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 39744686 de 200.116.60.129 (disc.)
Línea 6:
 
== Teoría de la evolución tecnológica ==
 
=== Etapas del desarrollo tecnológico ===
 
* El período pretecnológico, en el que todas las especies animales (aparte de la especie humana, algunas aves y primates) siguen hoy en día, era un período no [[racional]] de los primeros [[homínido]]s prehistóricos
 
* La aparición de la tecnología, que ha sido posible por el desarrollo de la facultad racional, hallando el camino para la primera etapa: la [[herramienta]]. Una herramienta proporciona una ventaja mecánica en el cumplimiento de una tarea física, y debe ser alimentada por la energía humana o animal. Permiten cosas imposibles de lograr sólo con el cuerpo humano, como ver detalles visuales diminutos con una sencilla [[lente]] o un sofistican [[microscopio]]; la manipulación de objetos pesados (con [[máquina]]s complejas como una [[grúa]], simples, como una [[polea]], o con instrumentos tan sencillos como una [[cesta]]); o el transporte, procesamiento y almacenamiento de todo tipo de fluidos o granos, con un [[cubo]] de agua, un [[odre]] o un [[barril]] para el vino, o una vasija de [[cerámica]] para el aceite.
::Los cazadores-recolectores del [[paleolítico]] desarrollaron herramientas que aumentaban la eficiencia del trabajo físico para lograr su objetivo, principalmente para la adquisición de alimentos: herramientas líticas primitivas como el [[canto tallado]], la [[lasca]] y el [[bifaz]], de uso sucesivamente más especializados o complejos ([[raedera]], [[lanza]], [[flecha]], o [[martillo]]).
::Más tarde, durante el [[neolítico]], los animales de tiro o carga ([[caballo]], [[buey]], [[camello]]) proporcionaron la energía para herramientas como el [[arado]] o el [[carro]]. El aumento de la [[productividad]] de la producción de alimentos supuso un aumento de más de diez veces sobre la tecnología de los cazadores-recolectores.
 
* La segunda etapa tecnológica fue la creación de la [[máquina]]. Restringiendo este concepto al de la máquina alimentada por energía no humana ni animal, es una herramienta que sustituye el elemento humano de esfuerzo físico, y requiere de un operador sólo a su función de control. Las máquinas se extendieron con la [[revolución industrial]], aunque el [[barco]] o los [[molinos de viento]], y otros tipos de máquinas que responden a esta definición, son muy anteriores.
::Ejemplos de esto incluyen el [[ferrocarril]], el [[alumbrado]], el [[automóvil]], el [[ordenador]]. Las máquinas permiten a los seres humanos superar tremendamente los límites de sus cuerpos. La [[mecanización]] de cualquier actividad económica produce una expansión espectacular en ella, empezando por la [[agricultura]]: introducir un [[tractor]] en una explotación agrícula produce un aumento de la productividad alimentaria, como mínimo, diez veces superior a la tecnología del arado y el caballo.
 
* La tercera, y última etapa de la evolución tecnológica es el [[autómata]]. El autómata es una máquina que elimina el elemento de control humano con un [[algoritmo]] automático. Ejemplos de máquinas que presentan estas características son los [[reloj digital|relojes digitales]], [[conmutador telefónico|conmutadores telefónicos automáticos]], [[marcapasos]], y los [[programa informático|programas de ordenador]].
Las tres etapas del desarrollo tecnológico se solapan temporalmente, y tecnologías vinculadas a las etapas más primitivas siguen siendo ampliamente utilizadas hoy en día.
 
=== Tecnología, energía y límites del desarrollo ===