Diferencia entre revisiones de «Ludología»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 31058260 de 189.188.173.121 (disc.)
Deshecha la edición 31058287 de 189.188.173.121 (disc.)
Línea 1:
La '''ludología''' se ocupa del análisis de los [[videojuegos]] desde la perspectiva de las [[ciencias sociales]], la [[informática]] y [[humanidades]]. Su etimología es una fusión del latín ''ludus'' (juego) y del griego ''logos'' (conocimiento racional).
 
Aunque los departamentos de [[ciencias de la computación]] han estado estudiando los juegosvideojuegos un punto de vista funcional durante años, el estudio de éstos en las humanidades todavía se encuentra en una etapa incial. Como la teoría del [[cine]], intenta entender los juegosvideojuegos, los jugadores y las interacciones entre ambos.
 
En los estudios de los juegosvideojuegos, no existe una corriente de análisianálisis única. Los dos grandes enfoques, que en ocasiones compiten entre ellos, sonserían la ludología y la [[narratología]], pero muchosalgunos autores señala la inexistencia de una oposición real.<ref>[http://ludology.org/articles/Frasca_LevelUp2003.pdf Ludologists love stories, too: notes from a debate that never took place]</ref><ref>[http://www.ludologia.cl/articulos/juegotexto.html Juego y texto]</ref> Si se ha de proponer una diferencia de enfoques al interior de la ludología, ésta debe hacerse entre el Desarrollo de Videojuegos, interesado en el estudio de los aspectos técnicos en los videojuegos y la aplicación de nuevas tecnologías sobre los mismos, y la Teoría Ludológica, más purista e interesada en el estudio del ''quid'' de [[juego]] y [[videojuego]], atendiendo a sus aspectos sistémico, social, humano, estético, cultural, etcétera.
 
Desde [[1997]] (como fecha tentativa) se desarrollan los estudios ludológicos enfocados directamente sobre los [[videojuego]]s, campo en el cual son dignos de mención estudiosos como [[Jesper Juul]], [[Gonzalo Frasca]] y [[Espen Aarseth]], entre otros. Aparte del estudio de los videojuegos (o 'juegos de computador'), la ludología también ha sido entendida desde un punto de vista pediátrico, pedagógico (en países como [[México]] y [[Cuba]]) y neurológico.