Diferencia entre revisiones de «Geología histórica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 39742682 de 189.157.241.8 (disc.) deshago pruebas de edición
Línea 1:
[[Archivo:Geological time spiral.png|400px|thumb|right|Diagrama de la escala de tiempo geológico.]]
 
La '''geología histórica''' es la rama de la [[geología]] que estudia las transformaciones que ha sufrido la [[Tierra]] desde su formación, hace unos 4.600 millones de años, hasta el presente. Para establecer un marco temporal absoluto, los geólogos han desarrollado una cronología a escala planetaria dividida en [[eón (geología)|eones]], [[era geológica|eras]], [[período geológico|sistemas o períodos]], [[Época geológica|épocas o series]] y [[Edad geológica|edades o pisos]]. Esta escala se basa en la [[estratigrafía]], esto es, en el estudio e interpretación de los [[estrato]]s, apoyada en los grandes eventos biológicos y geológicos. Por ejemplo, para la datación de la transición entre [[Pérmico]] y [[Triásico]] se usa el evento de [[extinción masiva del Pérmico-Triásico]]. Las etapas de la Tierra anteriores al [[Fanerozoico]] de las que no se dispone de registros fósiles fiables son definidas cronométricamente, esto es, fijando un valor de tiempo absoluto mucho.
 
 
== Terminología ==