Diferencia entre revisiones de «Hidrógeno»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.240.156.7 (disc.) a la última edición de ArthurBot
Línea 82:
El [[hidrógeno diatómico]] gaseoso, H<sub>2</sub>, fue formalmente descrito por primera vez por T. Von Hohenheim (más conocido como [[Paracelso]], 1493-1541) que lo obtuvo artificialmente mezclando [[metal]]es con [[ácido]]s fuertes. Paracelso no era consciente de que el gas inflamable generado en estas reacciones químicas estaba compuesto por un nuevo elemento químico. En [[1671]], [[Robert Boyle]] redescubrió y describió la reacción que se producía entre limaduras de [[hierro]] y ácidos diluidos, y que generaba hidrógeno gaseoso.<ref>{{Cita web | título= Webelements – Hydrogen historical information | url=http://www.webelements.com/webelements/elements/text/H/hist.html | fechaacceso= 15 de septiembre | añoacceso= 2005 }}</ref>
 
En [[1766]], [[Henry Cavendish]] fue el primero en reconocer el hidrógeno gaseoso como una sustancia discreta, identificando el gas producido en la reacción metal - ácido como "aire inflamable" y descubriendo que la [[combustión]] del gas generaba agua. Cavendish tropezó con el hidrógeno cuando experimentaba con ácidos y [[mercurio (elemento)|mercurio]]. Aunque asumió erróneamente que el hidrógeno era un componente liberado por el mercurio y no por el ácido, fue capaz de describir con precisión varias propiedades fundamentales del hidrógeno. Tradicionalmente, se considerabaconsidera a Cavendish el descubridor de este elemento.
 
En [[1783]], [[Antoine Lavoisier]] dio al elemento el nombre de hidrógeno (en [[idioma francés|francés]] ''Hydrogène'', del [[idioma griego|griego]] ''ὕδωρ'', ''ὕδᾰτος'', "agua" y ''γένος-ου'', "generador") cuando comprobó (junto a [[Pierre Simon Laplace|Laplace]]) el descubrimiento de Cavendish. Es el VERDADERO descubridor de este elemento.
 
En el artículo [[teoría del flogisto]] se narra un poco más acerca de esta historia.