Diferencia entre revisiones de «Caín»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 65.91.117.73 a la última edición de 186.87.187.160 usando monobook-suite
Línea 34:
 
=== Música popular ===
El grupo español de [[heavy rock]], [[Barón Rojo]], compuso una canción llamada [[Hijos de Caín]], en la que narra cómo Caín fue condenado por un dios déspota y cruel, por rebelarse contra sus dictados injustos, contrariamente a [[Abel]], quien, mezquino, cobarde e incapaz de contrariarlo, lo servía. Así, Caín rompe con su yugo de servidumbre al rebelarse contra la ley impuesta por el dios que lo oprimía y huir lejos de sus dominios, pero paga con ello un precio, pues se enfrenta a la persecución, la maldición eterna y el sufrimiento, convirtiéndose así en fugitivo proscrito. A medida que su estirpe, los hijos de Caín, crece, ésta se ve obligada a enfrentarse al estigma, el rechazo y la enemistad por parte de los hijos de Abel, fieles defensores o coaligados del orden y el poder establecido. Se establece así, a modo de metáfora, una dualidad entre quienes se rebelan y luchan contra las injusticias y esquemas de opresión del orden establecido, llegando a considerar su autoridad ilegítima, y quienes se muestran cómodos, o identifican con él, reproduciendo o defendiendo los valores de la ideología dominante del sistema y rechazando o estigmatizando a quienes lo cuestionan abiertamente o desafían.
 
== Referencias ==