Diferencia entre revisiones de «Psicología social»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.222.81.135 (disc.) a la última edición de 66.50.13.96
Línea 1:
{{revisar traducción}}
{{
[[Archivo:Psi-stylized.svg|thumb|140px|Junto con la psicología clínica, la educativa y la organizacional, la psicología social es una de las cuatro grandes ramas de la Psicología.]]
La '''psicología social''' es una de las 4 ramas fundamentales de la [[Psicología]] cuyos orígenes se remontan a inicios del siglo XX. Sus inicios datan específicamente en [[1879]] con la aparición de la ''Völkerpsychologie'' o [[Psicología de los pueblos]], desarrollada por [[Wilhelm Wundt]].
----
La '''psicología social''' es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influidos por la presencia real, imaginada o implicada de otras personas a partir de la noción de grupo.<ref>Allport, G. W.
<gallery>
{| class="wikitable"
|-
! Texto de encabezado !! Texto de encabezado !! Texto de encabezado
|-
| Texto de celda || Texto de celda || Texto de celda
|-
| Texto de celda || Texto de celda || Texto de celda
|-
| Texto de celda || Texto de celda || Texto de celdas
ç
 
 
|}[[Archivo:[http://www.harrymania.com.htm]]]
</gallery>
(1985). The historical background of social psychology. In G. Lindzey & E. Aronson (Eds.), ''The handbook of social psychology.'' New York: McGraw Hill.</ref> Según esta definición, ''científico'' refiere al método empírico de investigación. Los términos ''pensamientos'', ''sentimientos'' y ''comportamientos'' incluyen todas las variables psicológicas que se pueden medir en un ser humano. La afirmación de que otras personas pueden ser ''imaginadas'' o ''implícitas'' sugiere que, de manera indefectible, estamos influenciados socialmente, incluso cuando:
 
a) No hay otros individuos presentes -como cuando vemos la televisión-, o
 
b) Seguimos [[norma social|normas culturales]] internalizadas.
 
 
ALONZO CREÓ LA PSICOLOGÍA SOCIAL
La Psicología Social puede ser definida también como ''la ciencia que estudia los fenómenos sociales e intenta descubrir las leyes por las que se rige la convivencia''. Investiga las organizaciones sociales y trata de establecer los patrones de comportamientos de los individuos en los grupos, los roles que desempeñan y todas las situaciones que influyen en su conducta.
Todo grupo social adopta una forma de organización dictaminada por la misma sociedad con el fin de resolver más eficazmente los problemas de la subsistencia.