Diferencia entre revisiones de «India»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.138.106.81 a la última edición de SieBot
Línea 175:
 
India mantiene la [[Anexo:Países por tamaño de sus Fuerzas armadas|tercera fuerza militar más grande]] del mundo, que consiste en el [[ejército]], la [[marina de guerra|marina]], la [[fuerza aérea]]<ref name="CIA" /> y las fuerzas auxiliares tales como las fuerzas paramilitares, la guardia costera y el mando estratégico de fuerzas. El [[presidente de la India]] es el Comandante Supremo de las fuerzas armadas. India mantiene una estrecha cooperación para su defensa con [[Rusia]] y [[Francia]], que son sus principales proveedores de armas. La Organización para la Investigación y Desarrollo de la Defensa de la India (DRDO) supervisa el desarrollo indio de armas sofisticadas y equipos militares, incluyendo [[misil balístico|misiles balísticos]], [[avión de combate|aviones de combate]] y [[tanque]]s, para reducir la dependencia de la India hacia las importaciones del extranjero. En 1974, India se convirtió en una [[Países con armas nucleares|potencia nuclear]], luego de realizar un ensayo nuclear inicial, la operación ''[[Smiling Buddha]]'', y posteriormente varias pruebas subterráneas en 1998. India mantiene una política nuclear de "no primer uso".<ref name="nuclear">{{cita web |url= http://www.afsa.org/fsj/oct02/nair.pdf|título= No More Ambiguity: India's Nuclear Policy |fechaacceso= 16 de diciembre de 2009 |autor= Brig. Vijai K. Nair|fecha= |obra= AFSA.org|idioma= inglés}}</ref> El 10 de octubre de 2008, se firmó el Acuerdo Nuclear Civil Indo-Estadounidense, para poner fin a las restricciones sobre el comercio de tecnología nuclear, con lo que la India se convirtió en el sexto país con mayor energía nuclear ''de facto'' en el mundo.<ref>{{Obra citada|título=India, US seal 123 Agreement |autor=Times of India|editor=Times of India|fecha= 11 de octubre de 2008}}.</ref>
y asi fue
 
=== Derechos humanos ===