Diferencia entre revisiones de «José Cendón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 39749083 de Realidad25 (disc.)
Línea 21:
* [[Leica Oskar Barnack]], 2007.
}}
'''José Manuel Cendón Docampo'' (www.josecendon.com)' (n. [[2 de agosto]] de [[1974]]) es un [[fotógrafo]] [[España|español]], nacido en [[Venezuela]],<ref>{{cita web |url=http://www.elcorreogallego.es/indexSuplementos.php?idMenu=742&idNoticia=385734 |título=Los 125 gallegos más influyentes. Top 20 comunicación |fechaacceso=18 de abril de 2010 |autor= |fecha= 18 de enero de 2009|editorial=[[El Correo Gallego]] |idioma= |cita= }}</ref> a donde sus padres habían emigrado,<ref>[http://www.xornal.com/article.php?sid=20081127110208 El fotógrafo gallego José Cendón fue secuestrado por sus traductores], xornal.com, 27 de noviembre de 2008.</ref> que trabaja como ''[[freelance]]''. Tras el retorno de sus padres a su [[Galicia]] natal, José Cendón creció en [[Santiago de Compostela]]. Estudió Económicas, sin finalizarlas y Periodismo (obteniendo su licenciatura en la [[Universidad Carlos III de Madrid]]), al tiempo que estudiaba en una academia de cine, antes de trabajar como fotógrafo profesional.<ref>[http://www.20minutos.es/noticia/432159/0/jose/cendon/fotografo/ José Cendón, un fotógrafo incansable], [[20minutos]], 26 de noviembre de 2008.</ref>
 
Desde [[2002]] hasta [[2004]] trabajó de forma independiente en [[Colombia]], [[Venezuela]], [[Israel]] y los [[territorios palestinos]], y en 2004 colaboró durante varios meses para [[Associated Press]] en [[Darfur]] ([[Sudán]]). Desde entonces, trabaja como ''freelance'' de manera habitual para la agencia [[France Presse]] ([[AFP]]) y muchos otros clientes, entre los que se encuentran algunos de los periódicos y revistas más importantes del mundo. Su trabajo en centros de salud mental de la región africana de los Grandes Lagos le hizo ganar tres prestigiosos premios de fotografía: el [[World Press Photo]],<ref>{{cita web |url=http://www.archive.worldpressphoto.org/search/layout/result/indeling/detailwpp/form/wpp/start/5/q/ishoofdafbeelding/true/trefwoord/year/2006/trefwoord/nationality/Spain |título=2006, José Cendón, 1st prize, Contemporary Issues stories |fechaacceso=19 de abril de 2010 |autor= |fecha=2006 |editorial=[[World Press Photo]] |idioma=inglés |cita= }}</ref> el [[Pictures of the Year]] y el [[Leica Oskar Barnack]].<ref>{{cita web |url=http://www.leica-oskar-barnack-award.com/#/en/contest/winner-2007 |título=Leica Oskar Barnack Award. Winner 2007 |fechaacceso=19 de noviembre de 2009 |autor= |fecha= |editor=[http://www.leica-oskar-barnack-award.com/#/en/information/leica-oskar-barnack-award Leica Oskar Barnack Awwards |idioma=inglés |cita=Honorable mentions in the traditional competition from the culture program of Leica Camera AG went to the Spanish photographer José Cendon }}</ref> En 2009 ha ganado otros dos prestigiosos premios: una mención de honor en el concurso estadounidense Best of Photojournalism y otra en el China International Press Photo, con fotografías de la invasión de la isla de [[Anjouan]], situada en el océano Índico.