Diferencia entre revisiones de «William Herschel»

Contenido eliminado Contenido añadido
DrVino (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 39755260 hecha por PatruBOT. (TW)
Línea 18:
'''William Herschel''', nacido '''Friedrich Wilhelm Herschel''' ([[Hannover]], [[Alemania]], [[15 de noviembre]] de [[1738]] - [[Slough]], [[Berkshire]], [[25 de agosto]] de [[1822]]), [[astrónomo]] alemán, descubridor del planeta [[Urano (planeta)|Urano]] y de otros numerosos objetos celestes, y padre del también astrónomo [[John Herschel]].
 
== La música y la guerra ==
 
Friedrich W. Herschel nació del matrimonio formado por el músico militar Issak Herschel y Anna Ilse Moritzen. Influido por sus padres, Friedrich estudió música y se convirtió en un competente intérprete de oboe, uniéndose a su padre y a su hermano Jacob en la banda del Regimiento de Guardias de Infantería.
 
Línea 34:
El 13 de marzo de [[1781]] Herschel observó un objeto no registrado que a primera vista parecía un [[cometa]]: estudiándolo con todo cuidado pronto consiguió determinar que en realidad se trataba de un nuevo [[planeta]], [[Urano (planeta)|Urano]]
[[Archivo:Uranus.jpg|thumb|Urano (foto del Voyager 2, NASA).]]
Herschel había descubierto el objeto probando su recién construielobservadoconstruido [[telescopio reflector]] de 152 mm. Lo había apuntado a la [[Géminis|Constelación de Géminis]] y había observado una estrella que no se suponía que estuviese allí. A la potencia de su instrumento, parecía poseer un disco planetario (de allí la confusión con un [[cometa]]). Brillaba con un color amarillo y se desplazaba lentamente.
 
Observándolo noche tras noche, Herschel llegó a la conclusión de que había descubierto el séptimo planeta del [[Sistema Solar]]. Pidió a otros astrónomos que confirmaran su diagnóstico, y todos estuvieron de acuerdo con él: existía un nuevo planeta situado al doble de la distancia de [[Saturno (planeta)|Saturno]]:
 
== La cuestión del nombre ==
Línea 78 ⟶ 80:
 
Hecho todo esto, tuvo tiempo aún para profundizar en la [[física]] y analizar la naturaleza del calor, descubriendo los [[rayos infrarrojos]] haciendo pasar la luz solar por un [[prisma]] y midiendo la [[temperatura]] registrada por un [[termómetro]] más allá de la región rojiza del espectro visible. El termómetro demostró la existencia de una forma de luz invisible más allá del color rojo.
sadasdasdasdsdasdasdasdasassadddβ
 
== Herschel y Napoleón ==
Línea 93 ⟶ 94:
 
[[John Herschel]] se convirtió a su vez en un astrónomo tan reputado como su padre, y durante los once años siguientes a la muerte de aquel continuó perfeccionando, corrigiendo y profundizando las magníficas observaciones de William.
EL PICO ESTUBO AQI
asadasdasd
 
== Homenajes póstumos ==