Diferencia entre revisiones de «La Florida (Chile)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 200.71.197.106 a la última edición de Pancholucho usando monobook-suite
Línea 51:
== Morfología ==
[[Archivo:Barrio tipico La Florida.jpg|thumb|250px|'''La Florida''', en Avenida Vecinal con Avenida Palena.]]
La Florida se caracterizó como la comuna más poblada de [[Chile]], hasta mediados de 1980. Pero el creciente desarrollo inmobiliario de [[Puente Alto]] y [[Maipú]], terminó relegándola al tercer puesto. Esposible dividir la comuna en cuatro grandes sectores fundamentales: San José de la Estrella, Santa Raquel, La Florida y Lo Cañas.
 
=== Santa Raquel ===
La zona que va desde [[Vicuña Mackenna]] Poniente por el nororiente, La Granja por el poniente, y Trinidad por el sur se llama Santa Raquel. Aquí se encuentra la [[Villa O'Higgins (población)|Villa O'Higgins]], población estigmatizada por la delincuencia y la pobreza. Cuenta con algunos establecimientos educacionalesa, y escaso comercio. Hay una gran presencia de multicanchas, blocks y casas pequeñas y en mal estado.
 
=== San José de la Estrella ===
El sector de San José tiene sus límites en Avenida Trinidad por el Norte, la comuna de La Granja por el Poniente, Puente Alto por el Sur, y Avenida La Florida por el Oriente. Este sector se caracteriza por ser un sector mayoritariamente residencial. En este sector se ubica la Biblioteca Municipal y el Mall Plaza Tobalaba, justo en el límite con la comuna de Puente Alto. También se encuentra la Estación de la linea 4 del metro en la esquina de Vicuña mackenna y que lleva el nombre de este sector. Ademas cuenta con importantes recintos deportivos y de recreacion: Estadio Entel, estadio San Jorge, estadio Gabriela Mistral, etc,
 
=== La Florida ===
El sector comprendido como ''La Florida'' propiamente tal comprende a lo que se encuentre de Avenida La Florida hasta Avenida Vicuña Mackenna Poniente, y entre [[Avenida Departamental]] por el norte y Avenida Trinidad por el sur. En este sector se encuentra la mayoría del comercio como el [[Mall Plaza|Mall Plaza Vespucio]], [[Mall Florida Center]], [[banco]]s, el [[Estadio Municipal de La Florida]], el [[Estadio Real Madrid]], la [[Universidad de Las Américas]] y sedes de otras [[Universidad|universidades]]; [[Clínica|clínicas]] y [[supermercado]]s.
 
=== Lo Cañas ===
[[Archivo:Cruz de Lo Cañas .jpg|thumb|150px|Cruz que recuerda la masacre de Lo Cañas.]]
En el sector comprendido desde la Avenida La Florida hacia la [[precordillera]] de [[Los Andes]], sobre la [[falla de San Ramón]] se llama [[Lo Cañas]]. Es una zona residencial de baja densidad, con escaso comercio, en el cual, sin embargo, se encuentra la [[Medialuna de La Florida]]. Es el sector de mayor crecimiento de las 4 zonas ya que se han construido gran cantidad de condominios de casas y departamentos. Cuenta con un Parque Ecológico y Santa Teresa, ambos fundados luego del aluvión del [[3 de mayo]] de [[1993]].
 
Es un lugar histórico donde existe una Cruz que recuerda la [[Matanza de Lo Cañas]] durante la [[Guerra Civil de 1891]]. Debido al [[Terremoto de Chile de 2010|terremoto del 27 de febrero]], la cruz se cayò.
 
== Rojas Magallanes ==
 
''Artículo principal'' [[Avenida Rojas Magallanes]]
 
Calle histórica donde se inició el poblamiento de la comuna (En la intersección con La Florida). Nace en plena cordillera, llena de barrios modernos y recien construidos a costa de la Viña Zavala y tras pasar Avenida La Florida entra a una serie de calles con nombres de países y antiguo poblamiento. En Vicuña Mackenna se le denomina Paradero 18. En dicho lugar se encuentra en el [[Metro de Santiago|metro]] la estación [[Rojas Magallanes (estación)|homónima]].
 
Al cruzar Vicuña Mackenna cambia de numeración y comienzan la Villa Calaf y Cabaña y la Villa O`Higgins. En este sector se forman los domingos una de las [[Ferias libres de Chile|ferias libres]] más importante de Santiago. Tras cruzar la avenida Santa Raquel termina en la confluencia con Americo Vespucio, en medio de poblaciones obreras.
 
== Administración ==
[[Archivo:Ilustre Municipalidad de La Florida.jpg|thumbnail|250px|Ilustre Municipalidad de La Florida]]
La Ilustre Municipalidad de La Florida es dirigida por el [[alcalde]] [[Jorge Gajardo]] ([[Partido Socialista de Chile|PS]]), el cual es asesorado por los concejales:
 
* Rodolfo Carter ([[Unión Demócrata Independiente|UDI]])
* Eulogia Lavín ([[Unión Demócrata Independiente|UDI]])
* [[Marcelo Zunino]] ([[Renovación Nacional|RN]])
* Cecilia Pérez ([[Renovación Nacional|RN]])
* Marco Espinoza ([[Partido Demócrata Cristiano de Chile|PDC]])
* Inés Gallardo ([[Partido por la Democracia|PPD]])
* Nicanor Herrera ([[Partido Socialista de Chile|PS]])
* José Luis Alegría ([[Partido Socialista de Chile|PS]])
* Verónica Aliaga ([[Partido Socialista de Chile|PS]])
* Susana Hernández ([[Partido Comunista de Chile|PC]])
 
== Representación parlamentaria ==