Diferencia entre revisiones de «Red de área local»

Contenido eliminado Contenido añadido
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.41.72.202 (disc.) a la última edición de Isha
Línea 16:
De todos los competidores de [[Netware]], sólo Banyan [[VINES]] tenía poder técnico comparable, pero Banyan ganó una base segura. [[Microsoft]] y [[3Com]] trabajaron juntos para crear un sistema operativo de red simple el cual estaba formado por la base de 3Com's 3+Share, el Gestor de redes Lan de [[Microsoft]] y el [[Servidor]] del [[IBM]]. Ninguno de estos proyectos fue muy satisfactorio.
 
==BUENAS VENTAJASVentajas ==
En una empresa suelen existir muchos ordenadores, los cuales necesitan de su laspropia tareasimpresora separa puedenimprimir repartirinformes en(redundancia distintosde nodos[[hardware]]), ylos nosdatos permitealmacenados laen integraciónuno de los procesosequipos yes datosmuy probable que sean necesarios en otro de cadalos unoequipos de la empresa, por lo que será necesario copiarlos en este, pudiéndose producir desfases entre los datos de dos usuarios, enla unocupación de los sistemarecursos de trabajoalmacenamiento corporativo.en Tenerdisco lase posibilidadmultiplican (redundancia de centralizardatos), informaciónlos oordenadores procedimientosque facilitatrabajen lacon administraciónlos ymismos ladatos gestióndeberán de tener los equiposmismos programas para manejar dichos datos (redundancia de [[software]]), etc.
 
La solución a estos problemas se llama red de área local, esta permite compartir bases de datos (se elimina la redundancia de datos), programas (se elimina la redundancia de [[software]]) y periféricos como puede ser un [[módem]], una tarjeta [[RDSI]], una [[impresora]], etc. (se elimina la redundancia de [[hardware]]); poniendo a nuestra disposición otros medios de comunicación como pueden ser el [[correo electrónico]] y el [[Chat]]. Nos permite realizar un proceso distribuido, es decir, las tareas se pueden repartir en distintos nodos y nos permite la integración de los procesos y datos de cada uno de los usuarios en un sistema de trabajo corporativo. Tener la posibilidad de centralizar información o procedimientos facilita la administración y la gestión de los equipos.
 
Además una red de área local conlleva un importante ahorro, tanto de tiempo, ya que se logra gestión de la información y del trabajo, como de dinero, ya que no es preciso comprar muchos periféricos, se consume menos papel, y en una conexión a [[Internet]] se puede utilizar una única conexión telefónica o de [[banda ancha]] compartida por varios ordenadores conectados en red.