Diferencia entre revisiones de «Fito Páez»

Contenido eliminado Contenido añadido
rv
Martydm (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 39746993 de Aleposta (disc.)rv
Línea 1:
{{problemas artículo|t=20091211|referencias|wikificar|música}}
 
{{Ficha de artista musical
| Nombre = FitoPito Páez
| Imagen = Fito_Paez.jpg
| Subtítulo = FitoPito Páez en vivo
| Fondo = solista
| Nombre_de_nacimiento = Rodolfo Páez<!--el nombre de nacimiento es el que aparece en el documento nacional de identidad. En Argentina no se usaba el nombre de la madre, hasta el 2008.-->
| Alias = FitoPito Páez
| Nacimiento = [[13 de marzo]] de [[1963]] ({{edad|13|3|1963|años=}})
| Origen = {{bandera|Argentina}} [[Rosario (Santa Fe)|Rosario]]
| Instrumento = [[Voz (música)|Voz]], [[piano]], [[teclados]], [[guitarra]], [[Bajo eléctrico|bajo]], [[percusión]], [[bateria]].
| Estilo = [[Pop rock]]<br />[[Piano rock]]
| Ocupación = Cantautor, cantante, guionista y director de cine.
| Hijo(s) = Martín Páez, Margarita Páez
| Cónyuge = [[Cecilia Roth]] (1992–2001) <br /> [[Romina Ricci]] (2002–2004)
| Tiempo = [[1979]] – presente
| Discográfica = [[EMI]]<br />[[Warner Music]]/[[DBN]]/[[Sony Music]]
| Artistas_relacionados = [[Charly García]]<br />[[Luis Alberto Spinetta]]<br />[[Andrés Calamaro]]<br />[[Fabiana Cantilo]]<br />[[Los Abuelos de la Nada]]
| URL = [http://www.fitopaezmusicapitopaezmusica.com.ar
}}
 
[[Archivo:Fito Paez - En Casa Rosada - presidenciagovar - 21DIC06.jpg|thumb|200px|FitoPito Páez, 2006.]]
 
'''Rodolfo "FitoPito" Páez''' (nacido en [[Rosario (Santa Fe)|Rosario]], [[Argentina]], 13 de marzo de 1963) es un [[músico]] y [[cantautor]] [[Argentina|argentino]] de [[rock argentino|rock]].
También es director y guionista de [[cine]]. Ha tenido éxito tanto en Argentina como en el resto de Latinoamérica, España e Inglaterra.
 
== Biografía ==
 
=== Infancia ===
 
Línea 88 ⟶ 89:
 
=== A Buenos Aires ===
[[Archivo:Fito Paez 1982.JPG|thumb|250px|right|FitoPito Páez en [[1982]], durante la grabación de [[Anexo:Discografía de Juan Carlos Baglietto#Tiempos difíciles (1982)|Tiempos difíciles]].]]
Finalmente FitoPito Páez se trasladó a [[Buenos Aires]].
En un principio se instaló en el apartamento propiedad de su amigo [[Lalo de los Santos]], en el barrio de [[Floresta (Buenos Aires)|Floresta]].
Luego se mudó a un apartamento propiedad de un tío de Páez, situado entre las calles Montevideo y Corrientes del barrio de [[San Nicolás (Buenos Aires)|San Nicolás]], sobreviviendo con el dinero que su padre le giraba desde [[Rosario (Santa Fe)|Rosario]].
Línea 100 ⟶ 101:
Alguno de los nombres que se arrojaron fueron Cinema, o Cine.
 
Pero finalmente en [[1982]], [[Baglietto]] firma el primer contrato profesional con la compañía discográfica [[EMI]] y graban el disco ''[[Anexo:Discografía de Juan Carlos Baglietto#Tiempos difíciles (1982)|Tiempos difíciles]]'', al que pensaron llamar en un principio ''Tiempos de guerra'' en alusión directa al conflicto bélico que vivía la [[Argentina]] por la [[Guerra de Malvinas|Malvinas]].
La mayoría de las canciones fueron compuestas por Páez y tuvieron un éxito masivo, vendiendo más de 120&nbsp;000 copias, alcanzando a fines de ese año la [[disco de oro|placa de oro]].
 
Línea 108 ⟶ 109:
Después de una serie de recitales en [[Rosario (Santa Fe)|Rosario]] (Festival [[Rock Rosario 83]]) y en [[Buenos Aires]] ([[Estadio Obras Sanitarias]]) Páez participaría en otro disco de [[Baglietto]], ''Actuar para vivir'', que fue presentado en vivo en el [[teatro Astral]].
Esas fueron sus últimas funciones como teclista de [[Baglietto]].
FitoPito Páez partió hacia su ciudad natal para crear un nuevo grupo y despegarse definitivamente de Baglietto y su banda.
 
Pero ese mismo año ([[1983]]), debido al alejamiento de [[Andrés Calamaro]], se incorpora en la banda de [[Charly García]], recomendado por [[Jorge Lonch]], para la gira del disco ''[[Clics modernos]]'' y en [[1984]] participa de la grabación del disco ''[[Piano bar (Charly García)|Piano bar]]'', por ello es que el rosarino debió postergar sus ideas como solista por un tiempo.
Línea 131 ⟶ 132:
 
=== Éxito ===
[[Archivo:Fito Paez 2.jpg|thumb|200px|FitoPito Páez en una visita a la Casa Rosada, 2006.]]
 
Al año siguiente ([[1988]]) viajó a [[Nueva York]] y [[La Habana]] para grabar y editar ''[[Ey!]]'' que se lo dedicó a [[Fabiana Cantilo]], su amor por aquel entonces, y que sería el último trabajo producido por la compañía [[EMI]].
La canción ''Polaroid de locura ordinaria'' se convirtió en otro himno de su repertorio para sus seguidores.
Este fue el primer disco solista propiamente dicho.
Línea 140 ⟶ 141:
''[[Ey!]]'' fue presentado en vivo en distintos lugares con una banda que surgió de estos músicos que ayudaron a grabar, acompañados en coros por [[Fabiana Cantilo]].
 
Aquel [[1988]] cerró con la formación de un dúo junto a [[Guillermo Vadalá]] que se llamó Chapa y Pintura, con el que interpretaban aquellas canciones que no encajaban en el proyecto «FitoPito Páez», donde tocaban [[tangos]], [[folclore]], temas desconocidos de otros artistas argentinos y hasta algunos de [[Los Beatles]].
 
En [[1990]] recorrió [[América]] Latina contratado por un productor [[venezolano]], que le ofreció a Páez 25&nbsp;000 dólares por grabar un nuevo disco.
Línea 159 ⟶ 160:
Luego Páez viajó a [[Río de Janeiro]] para producir las voces del tema ''Trac trac'', incluido en el disco ''[[Ciudad de pobres corazones]]'' para el grupo [[Os Paralamas do Sucesso]], que editaría un [[maxi (disco)|maxi]] y un video de esa canción cantada en [[castellano]].
 
El 11 de febrero de [[1991]], en una [[fiesta de disfraces]] en [[José Ignacio (Uruguay)|José Ignacio]] ([[Punta del Este]], [[Uruguay]]) FitoPito Páez conoció a [[Cecilia Roth]], que en aquel entonces era una mujer casada.
Ocho meses más tarde, tras el divorcio de la actriz con su ex, comenzó su relación pública con el rockero.
 
Línea 175 ⟶ 176:
Un escenario fletado desde [[Inglaterra]], con 20&nbsp;m de frente y 12&nbsp;de profundidad, con una potencia superior a los 50&nbsp;[[kilovatio|kW]] de sonido, un sistema innovador de luces que combinaba estática y movimiento, cruces enormes prendiéndose fuego en las tribunas mientras la multitud coreaba la canción ''[[Tumbas de la gloria]]'' y dos pantallas de video gigantes a los costados que recreaban las canciones del rosarino.
 
FitoPito Páez y su banda siguieron de gira durante todo 1993 realizando un total de 120 espectáculos, para dar fin al recorrido en el [[Estadio José Amalfitani|Estadio Vélez Sarsfield]] de [[Buenos Aires]], donde 84&nbsp;122 personas pagaron sus entradas para presenciar el recital, convirtiéndolo en el artista de mayor convocatoria con entradas pagas de toda la historia del rock nacional argentino.
 
A partir de una canción de aquel disco ''(La balada de Donna Helena)'', que en realidad había sido compuesta para el disco ''[[Tercer mundo (álbum)|Tercer mundo]]'' y desechada luego, Páez concibió una idea cinematográfica que acabó por convertirse en un mediometraje.
Línea 189 ⟶ 190:
[[Ey!]],
dejando fuera de este lanzamiento el maxi [[Corazón clandestino]].
Años más tarde editó dos discos compilados que se llamaron [[Crónica (FitoPito Páez)|Crónica]] y [[Lo mejor de FitoPito Páez]].
 
Ese [[1993]], los diarios ''[[diario Clarín|Clarín]]'' y ''[[Página 12]]'' catalogaron a Páez como «Mejor solista» y «Mejor show en Vélez».
Línea 202 ⟶ 203:
[[Gabriel Carámbula]].
 
En [[1995]] encaró un proyecto de presentación oficial de este nuevo trabajo, con una serie de 20 recitales en el [[teatro Ópera]], cerrando esta maratónica presentación en el estadio de [[River Plate]], donde sorpresivamente y fuera de toda expectativa por parte de sus organizadores, apenas convocó a 25&nbsp;000 espectadores.
Cifra para nada de acuerdo con la concurrencia de público que venía teniendo el músico en sus presentaciones anteriores.
Paradójicamente y reivindicando lo sucedido en ese recital, cerró el año con un recital gratuito en los [[bosques de Palermo]], al cual asistieron 50&nbsp;000 personas.
Línea 241 ⟶ 242:
Ese mismo año presentó el disco ante su público, siendo la actuación más recordada la que grabara para la empresa de TV satelital [[Direc TV|DirecTV]] y el canal [[HBO|HBO Olé]], en conjunto con [[Milton Nascimento]] en el estadio [[Luna Park]], para un exclusivo y privilegiado público que, mientras presenciaban el show, consumían comidas y bebidas hasta altas horas de la madrugada.
 
Terminando el siglo, [[Cecilia Roth]] y FitoPito Páez decidieron adoptar un niño, Martín.
Un pequeño del que poco se conoce, ya que siempre trataron de protegerlo de los medios y preservar su intimidad, más allá de la actividad famosa de sus padres.
 
Línea 250 ⟶ 251:
=== Siglo XXI ===
 
El nuevo siglo lo encontró a FitoPito Páez nuevamente atravesando un fugaz éxito.
En [[2000]] gana dos premios [[Grammy Latino]], mejor artista y mejor canción de Rock por ''[[Al lado del camino]]''.
 
Línea 345 ⟶ 346:
Al término de esa canción subió al escenario el músico Uruguayo [[Rubén Rada]] para interpretar junto al argentino la canción ''A rodar mi vida''.
 
FitoPito Páez fue reconocido esa noche con la Antorcha de Plata, Antorcha de Oro y Gaviota de Plata, que son los mayores premios que se entregan en ese espectáculo.
 
En julio de [[2007]] se embarcó en una nueva gira en conjunto con el reconocido cantautor estadounidense [[Bon Jovi]], con recitales que se llevaron a cabo en forma individual en los países de [[México]] y [[Colombia]], en el marco de tres conciertos benéficos con los fines de recaudar fondos para recuperar espacios naturales e impulsar la actividad social.
Línea 361 ⟶ 362:
La presentación de [[Rodolfo (álbum)|Rodolfo]] se llevó a cabo los días 5, 6 y 7 de octubre y el 19 y 20 de noviembre de 2007 en el [[Teatro Ópera]] de [[Buenos Aires]].
 
En la octava edición de los premios [[Grammy Latinos]], otorgados en [[Las Vegas]] en noviembre de 2007, FitoPito Páez obtuvo el premio al mejor álbum de rock vocal, por ''El mundo cabe en una canción''.
 
El 12 de marzo de 2008 en [[Señor Tango]], recibió junto a [[Susana Giménez]] y al [[Chaqueño Palavecino]] el primer [[Premio Grammy de la Presidencia]] en Argentina, entregado por la [[Academia Latina de la Grabación]].
Línea 368 ⟶ 369:
El primero de octubre de 2008 se puso a la venta el segundo disco grabado en vivo de Páez, el cual se titula "[[No sé si es Baires o Madrid]]", audio que se registró el 24 de abril del mismo año en el Palacio de los Congresos, [[Madrid]], [[España]], ocasión en la que se presentaba en ese país el disco “[[Rodolfo (álbum)|Rodolfo]]”, acompañado de grandes estrellas y aplaudido por más de 2000 personas. Además, también se ofrece en formato DVD, convirtiéndose en el segundo trabajo de este tipo que posee el artista argentino.-
 
En los premios [[Grammy Latinos]] del 2008 ganó el premio a mejor álbum de cantautor, por su álbum "Rodolfo" .
 
Luego de 6 años volvió a presentarse en el mítico Estadio [[Luna Park]] de la Ciudad de Buenos Aires, superando todas las expectativas y brindando 2 conciertos, los días 28 y 29 de mayo de 2009. El show tuvo como invitados a [[Juanse]], [[Vandera]], [[Gonzalo Aloras]] y, reviviendo sus comienzos, a [[Juan Carlos Baglietto]], con una versión en piano de [[La Vida es una Moneda]]. Como es costumbre en esta época, es acompañado por Coki & The Killer Burritos.
 
El lunes 29 de junio de 2009 FitoPito cerró el festival colombiano de rock ''Rock al parque'' en su versión número 15. Concurrieron 150.000 personas, la mayor audiencia alguna vez vista en el Festival. Semanas después, el miércoles 22 de julio recibe el [[premio Gardel]] a la música 2009 en la categoría: "Mejor Álbum Artista Canción Testimonial y de Autor" por el Álbum "[[No sé si es Baires o Madrid]]"; también estuvo nominado en las categorías: "Mejor Álbum Banda de Sonido de Cine/Televisión" por el Álbum [["¿De quién es el portaligas?"]] y "Mejor DVD" por "No sé si es Baires o Madrid".
 
El jueves 05 de noviembre de 2009, FitoPito Páez ganó en los Premios [[Grammy Latinos]] del 2009 el mejor álbum vocal pop masculino, por "No sé si es Baires o Madrid".
 
En febrero del 2009 comenzaron a correr rumores acerca de un supuesto romance con la actriz [[Celeste Cid]] el cual desmintió alegando que sólo se habían reunido por un proyecto cinematográfico nuevo. En septiembre de 2009 se agudizó más este rumor ya que la actriz tuvo una misteriosa internación en la cual FitoPito la acompañó desde el primer día hasta el último. Se supo que él la encaminó y que la llevó a rehabilitar a su departamento en el barrio porteño de [[Recoleta]] en el cual conviven, lo cual confirmaría dicha relación de ambos.
 
El 16 de marzo de 2010 se editó la placa “[[Confiá]]”, el disco número 21 en la carrera del artista rosarino, grabado entre entre los meses de julio y diciembre de 2009 en las ciudades de [[Córdoba (Argentina)|Córdoba]], [[Buenos Aires]], [[Río de Janeiro]] y [[Nueva York]].
Línea 383 ⟶ 384:
La presentación de este nuevo material tuvo lugar el viernes 7 de mayo de 2010 en el mítico estadio [[Luna Park]].
 
El 25 de mayo de 2010, FitoPito Paez cerró los actos del Bicentenario de la Revolución Argentina con un memorable e histórico recital de dos horas en el Obelisco (Buenos Aires) frente a una multitud emocionada, calculada en cientos de miles de personas.
 
== Anecdotario ==
Línea 393 ⟶ 394:
 
== Discografía ==
 
=== Oficial ===
 
Línea 402 ⟶ 404:
|-
|[[1984]]
|[[Del 63]]
|EMI
|Estudio
Línea 412 ⟶ 414:
|-
|[[1986]]
|[[Corazón clandestino]]
|EMI
|Estudio (CD-Maxi)
|-
|[[1986]]
Línea 468 ⟶ 470:
|[[2003]]
|[[Naturaleza sangre]]
|circo beat
|DBN
|Estudio
|-
|[[2004]]
|[[Mi vida con ellas|Mi vida con ellas I]]
|circo beat
|WEA
|En vivo
|-
|[[2004]]
|[[Mi vida con ellas|Mi vida con ellas II]]
|circo beat
|WEA
|En vivo
|-
|[[2005]]
|[[Moda y pueblo]]
|circo beat
|DBN
|Estudio
|-
|[[2006]]
|[[El mundo cabe en una canción]]
|circo beat
|Sony Music
|Estudio
|-
|[[2007]]
|[[Rodolfo (álbum)|Rodolfo]]
|circo beat
|Sony Music
|Estudio
|-
|[[2008]]
|[[No sé si es Baires o Madrid]]
|circo beat
|Sony Music
|En vivo
|-
|[[2010]]
|[[Confiá]]
|circo beat
|Sony Music
|Estudio
|}
 
=== Recopilaciones oficiales ===
* [[Grandes éxitos (álbum de FitoPito Páez)|Grandes éxitos]] ([[1990]])
* [[Crónica (FitoPito Páez)|Crónica]] ([[1991]])
* [[Lo mejor de FitoPito Páez]] ([[1993]])
* [[Lo mejor de los mejores – Volumen 1 y 2]] (1995/1996)
* [[Lo duro/Lo suave de FitoPito Páez]] ([[1996]])
* [[Serie de Oro Grandes éxitos (FitoPito Páez)|Serie de oro: grandes éxitos]] ([[1999]])
* [[Antología (FitoPito Páez)|Antología]] ([[2002]])
* [[Músicos, poetas y locos (FitoPito Páez)|Músicos, poetas y locos]] ([[2003]])
* [[Super 6 (FitoPito Páez)|Súper 6]] ([[2003]])
* [[Gran reserva (FitoPito Páez)|Gran reserva]] ([[2005]])
* [[Grandes Canciones (FitoPito Páez)|Grandes Canciones]] ([[2008]]) (Super Éxitos y en vivo)
 
=== No oficial ===
Línea 524 ⟶ 526:
 
=== Tributos y homenajes ===
* [[Homenaje a FitoPito Páez]] (varios artistas, [[2006]])
 
== Filmografía ==
 
=== Guionista y director ===
* [[La balada de Donna Helena]] ([[mediometraje]]) ([[1993]])
Línea 550 ⟶ 553:
== Bibliografía y referencias ==
* {{cita libro
|autor = Vargas, Horacio
|título =Fito Pito Páez - La biografía - La vida después de la vida
|año = 1994
| editorial = Buenos Aires: Homo Sapiens
|id = 950-808-044-2
}}
* {{cita libro
|autor = [[Enrique Symns|Symns, Enrique]]
|título = Páez
|año = 1995
| editorial = Compañía Editora Espasa Calpe Argentina
|id = 950-852-099-X
}}
 
== Enlaces externos ==
: {{wikiquote|FitoPito Páez}}
* [http://www.fitopaezmusicapitopaezmusica.com.ar/ FitoPaezMusicaPitoPaezMusica.com.ar] (página oficial).
 
{{BD|1963||Paez, FitoPito}}
 
[[Categoría:Cantantes en español]]
[[Categoría:Cantautores de Argentina]]
[[Categoría:Cantantes en español]]
[[Categoría:Compositores de Argentina]]
[[Categoría:Directores de cine de Argentina]]
[[Categoría:Ganadores del Festival de Viña del Mar]]
[[Categoría:Invitados al Forum Universal de las Culturas Monterrey 2007]]
[[Categoría:Ganadores del Festival de Viña del Mar]]
[[Categoría:Músicos de rock de Argentina]]
[[Categoría:Músicos santafesinos]]
[[Categoría:Pianistas de Argentina]]
 
[[ptde:FitoPito Páez]]
 
[[deen:FitoPito Páez]]
[[eneo:FitoPito Páez]]
[[eofr:FitoPito Páez]]
[[froc:FitoPito Páez]]
[[ocpt:FitoPito Páez]]
[[pt:Fito Páez]]