Diferencia entre revisiones de «San Salvador»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 39614090 hecha por EmausBot. (TW)
Línea 239:
 
=== Museos y bibliotecas ===
Al Oeste de San Salvador se localizan dos instituciones importantes para las actividades relacionadas con la cultura de El Salvador. El primero de ellos, el [[Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán]] (MUNA), es una organización dedicada al estudio y preservación de la identidad de este país a través de diversas actividades relacionadas con la [[arqueología]] y [[antropología]]. El otro es el [[Museo de Arte de El Salvador]] (MARTE), inaugurado en [[2003]], el cual es una institución privada sin fines de lucro que exhibe colecciones de arte nacional y privadas, además de realizar otros programas educativos. Otros sitios en la capital incluyen: para los niños, el [[Museo Tin Marin]], en el Parque Cuscatlán; al Sur se encuentran el [[Museo Militar de la Fuerza Armada de El Salvador]] en las antiguas instalaciones del cuartel El Zapote, y el [[Museo de Historia Natural de El Salvador|Museo de Historia Natural]] en el Parque Saburo Hirao. También la urbe cuenta con el [[Museo de la Palabra y la Imagen]], [[Museo de Ciencias Stephen W. Hawkins]], [[Museo de Arte Popular (El Salvador)|Museo de Arte Popular]] para la exposición de artesanías de [[Ilobasco]], y el [[Museo Universitario de Antropología]]. Este último es el único museo de El Salvador, administrado por una Universidad Privada.
 
En cuanto a bibliotecas de refiere, destacan la [[Biblioteca Nacional de El Salvador]], el [[Archivo General de la Nación de El Salvador|Archivo General de la Nación]] (ubicado en el Palacio Nacional de El Salvador) y la [[Biblioteca General de la Fuerza Armada]]. Asimismo existen estos recintos en instituciones educativas, entre las cuales destacan por sutales acervocomo la Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas", la [[Universidad Tecnológica de El Salvador]], la Universidad de El Salvador, etc.;
 
=== Educación ===
Línea 247:
El Ministerio de Educación, recientemente lanzó, a principios del 2006, el llamado Plan 2021, como medida para mejorar la educación en el país. San Salvador posee centros de enseñanza primaria y secundaria y Educación Superior.
 
En San Salvador tienen su sede, algunas de las más importantes universidades del país, entre ellas: la [[Universidad de El Salvador]] (Estatal), la [[Universidad TecnológicaCentroamericana de"José ElSimeón SalvadorCañas"]], laLa [[Universidad CentroamericanaTecnológica "Joséde SimeónEl Cañas"Salvador]],.
 
=== Deporte ===
Línea 281:
La ciudad dispone de la variedad de medios de comunicación modernos. En telefonía fija, pública y móvil, tienen su sede en la urbe las principales empresas dedicadas a estos servicios en el país. Entre ellas se encuentran [[Claro]], [[Telefónica]], [[Tigo]], [[Digicel]], etc. También hay cobertura en servicios de televisión por cable, satelital, digital e Internet.
 
En esta capital circulan los principales medios escritos y tiene su sede algunos de los principales periódicos de El Salvador, entre ellos [[El Diario de Hoy]], [[Diario Co Latino]] y [[Diario El Mundo (El Salvador)|Diario El Mundo]]. En cuanto a la televisión, también tienen su asiento empresas como [[Telecorporación Salvadoreña]], [[Megavisión El Salvador|Grupo Megavisión]], [[Canal 12 de El Salvador|TV Azteca El Salvador]] y [[Tecnovisión]]; ésta ultima propiedad de la ([[Universidad Tecnológica de El Salvador]]), también hay teledifusoras de instituciones educativas ([[Universidad Francisco Gavidia]]) y cristianas (católicas y protestantes). En cuanto a radiodifusoras, hay diversidad de programación en las frecuencias de [[Frecuencia Modulada|FM]] y [[Amplitud Modulada|AM]], tanto de contenido comercial, participativo-comunitario o cristiano (de línea católica o protestante); además de las universitarias como la de la ([[Universidad Tecnológica de El Salvador]]).
 
== Problemas sociales ==