Diferencia entre revisiones de «Dardo Rocha»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 39728715 de Allforrous (disc.)
m Revertidos los cambios de 201.255.116.94 (disc.) a la última edición de Allforrous
Línea 1:
{{infobox ministro
|imagen = Dardo Rocha.jpg
|tamaño = 200px
|pieimagen = Dardo Rocha. Dibujo de E. Stein.
|escudo = Coat of arms of the Buenos Aires Province.png
|cargo = [[Gobernador de Buenos Aires]]
|inicio = [[1 de mayo]] de [[1881]]
|final = [[1 de mayo]] de [[1884]]
|vicegobernador = [[Adolfo Gonzáles Chávez]]
|predecesor = [[Juan José Romero]]<br </br> (Interventor federal)
|sucesor = [[Carlos Alfredo D'Amico]]
|fechanac = [[1 de septiembre]] de [[1838]]
Línea 15:
|lugarmuerte = {{bandera|Argentina}} [[Buenos Aires]], [[Argentina]]
|cónyuge =
|profesión = [[Abogado]]<br </br> [[Militar]]<br </br> [[Periodista]]
|almamáter = [[Universidad de Buenos Aires]]
|partido = [[Partido Autonomista Nacional]]
}}
'''Juan Jose Dardo Rocha''' (n. [[Buenos Aires]], [[1 de septiembre]] de [[1838]] - íd† Íd., [[6 de septiembre]] de [[1921]]) fue un [[abogado]], [[político]], [[militar]] y [[periodista]] [[argentino]], gobernador de la provincia de Buenos Aires (1881-1884) y, fundador de lalas ciudadciudades de [[La Plata]] y de[[Coronel Vidal]], y también quien dio origen a la [[Universidad Nacional de La Plata|Universidad de La Plata]].
 
==Biografía==
[[ImagenArchivo:Recoleta 064DardoRocha.jpg|thumb|left|150 px150px|Dardo Rocha, Bóvedafundador de la familia Rocha en el cementerio[[ciudad de laLa RecoletaPlata]].]]
[[Archivo:Recoleta 064.jpg|thumb|150px|Bóveda de la familia Rocha en el [[cementerio de la Recoleta]].]]
Dardo Rocha realizó sus estudios universitarios en la [[Universidad de Buenos Aires]] donde se recibió de [[abogado]].
[[Archivo:Cripta de Dardo Rocha en la Catedral de La Plata.jpg|thumb|150px|Cripta con la tumba de Dardo Rocha y su esposa, en la [[Catedral de La Plata]].]]
[[Archivo:5 Patacones Anverso.JPG|thumb|150px|Billete de 5 Patacones emitidos por el [[Banco de la Provincia de Buenos Aires]] en homenaje al Dr. Dardo Rocha.]]
El Dr. '''Dardo Rocha''' nació en Buenos Aires el [[1 de septiembre]] de [[1838]], siendo hijo del militar y hacendado Juan José Rosendo Rocha — soldado del general [[José María Paz]] y del general [[Juan Galo Lavalle]], y participante de la [[Guerra del Brasil]] — y de doña Juana Arana y Olivera — hija de don Diego José y Victoria Olivera — . Realizó sus estudios universitarios en la [[Universidad de Buenos Aires]] adonde se recibió de [[abogado]].
 
Como militar participó en la guerra entre la [[Confederación Argentina]] y el [[Provincia de Buenos Aires|Estado de Buenos Aires]] como teniente de Marina en [[1859]] y en la [[Guerra de la Triple Alianza]] (1865-1870), en la que fue gravemente herido en la [[batalla de Curupayty]], en dicha batalla murió el hijo de [[Domingo Faustino Sarmiento]], el futuro presidente argentino, [[Domingo Fidel Sarmiento]], a quien conoció pocos años antes en Buenos Aires.
 
Fue diputado provincial, senador nacional, presidente provisional del Senado, y convencional constituyente en [[1898]].
 
En [[1880]] se pronunció abiertamente a favor de la federalización de la ciudad de Buenos Aires. En 1881 resultó elegido gobernador de la provincia de Buenos Aires y al año siguiente envió el proyecto de ley por el cual se decidió fundar la ciudad de [[La Plata]], como nueva capital de la provincia. El [[19 de noviembre]] de [[1882]] se colocó la piedra fundamental.
Línea 35 ⟶ 38:
Dardo Rocha fue uno de los líderes más importantes del [[Partido Autonomista Nacional]] (PAN) conducido por [[Julio A. Roca]]. Cuando éste último finalizó su mandato como presidente de la Nación en [[1886]], Dardo Rocha esperaba ser su sucesor y proclamó su candidatura al cargo, pero finalmente fue desplazado por [[Miguel Juárez Celman]] (1886-1890).
 
En [[1897]] fue el fundador y primer rector de la [[Universidad Nacional de La Plata|Universidad de La Plata]], cargo que desempeñó hasta su nacionalización en [[1905]]. En la misma fue titular de la cátedra de Derecho Constitucional.
 
Como diplomático tuvo un desempeño decisivo en las negociaciones sobre limites con Chile y Bolivia.
 
 
Falleció en la Ciudad de Buenos Aires el [[6 de septiembre]] de [[1921]].
Sus restos se encontraban en la bóveda familiar en el [[Cementerio de la Recoleta]]. En la década del `30 fueron trasladados a la [[Catedral de La Plata]] junto con su esposa Paula Arana, por desición de su hijo Carlos Dardo, en aquél momento Intendente de La Plata.
 
Sus restos se encontraban en la bóveda familiar en el [[Cementeriocementerio de la Recoleta]]. En la década del [[1930|`30]] fueron trasladados a la [[Catedral de La Plata]] junto con su esposa Paula Arana, por desicióndecisión de su hijo Carlos Dardo, (en aquél momento Intendente de La Plata).
Su casa de la calle Lavalle de gran valor histórico y arquitectónico fue demolida durante la presidencia de Onganía.
 
Estaba casado con Paula Arana, su prima hermana — y hermana de Victoria Arana, casada con el Dr. [[Miguel Francisco Nicolás de Villegas]] quien era hijo del Dr. [[Miguel Mariano de Villegas]] — que fue enterrada junto con su esposo.
 
Su casa de la calle Lavalle de gran valor histórico y arquitectónico fue demolida durante la presidencia de [[Onganía]].
 
==Véase también==
* [[La Plata]]
* [[Generación del 80]]
 
==Enlaces externos==
* [http://www.interlap.com.ar/laplata/secciones.php?Historia=2 ''Dardo Rocha: El Fundador'', Inter LAP]
* [http://www.todo-argentina.net/biografias/Personajes/dardo_rocha.htm ''Dardo Rocha (1838-1921)'', Todo Argentina]
* [[s:es:Siluetas parlamentarias: 33|Perfil del Dardo Rocha]] escrito y publicado en 1886, en el periódico "El Nacional" de Buenos Aires.
 
Línea 60 ⟶ 65:
[[Categoría:Porteños]]
[[Categoría:Políticos de Argentina]]
[[Categoría:Militares de Argentinala Guerra del Paraguay]]
[[Categoría:Periodistas de Argentina]]
[[Categoría:Gobernadores de la Provincia de Buenos Aires]]
[[Categoría:Fundadores de localidades en Argentina]]
 
[[ast:Dardo Rocha]]
[[en:Dardo Rocha]]