Diferencia entre revisiones de «Historia de la República del Congo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 39757777 de 190.54.58.218 (disc.)
Línea 3:
Primero colonizado por los [[mbuti]], Congo fue más tarde colonizado por grupos [[bantú]]es que también ocuparon parte de las actuales [[Angola]], [[Gabón]] y la [[República Democrática del Congo]], formando la base de las afinidades y rivalidades étnicas entre aquellos estados. Varios reinos bantúes —notablemente los de los [[kongo]], los [[loango]], y los [[teke]]— unieron lazos comerciales que llevaron en la cuenca del [[río Congo]]. Los primeros contactos con los [[Europa|europeos]] llegaron en el [[siglo XV]], y las relaciones comerciales fueron establecidas rápidamente con los reinos, comerciando esclavos capturados en el interior. El área costera fue una fuente principal para el [[Esclavitud|comercio transatlántico de esclavos]], y cuando ese comercio terminó a principios del [[siglo XIX]], surgió el poder de los reinos bantú.
 
== Época colonial ==
== la historia de los pericotes del congo ==
 
El territorio de la actual república cayó bajo soberanía francesa en los [[años 1880]], convirtiéndose en colonia en [[1891]] con el nombre de Congo Francés y pasando a formar parte del [[África Ecuatorial Francesa]]. El subdesarrollo económico de los primeros 50 años se centró en la explotación de los recursos naturales por parte de empresas privadas. Entre 1924 y 1934 se construyó el ferrocarril Congo-Océano (CFCO) a un considerable costo humano y financiero, abriendo el camino para el crecimiento del puerto de Pointe-Noire y los poblados a lo largo de esa ruta.