Diferencia entre revisiones de «Mikel Lejarza»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 39740205 de 81.38.90.144 (disc.)
Línea 7:
 
==Trascendencia de su labor==
Proporcionó al régimen la información que hizo posible descabezar en [[1975]] la cúpula de ETA, cuando fueron arrestados los principales dirigentes en [[Madrid]] y [[Barcelona]], entre los que se encontraban ''Ezkerra'' y ''Wilson'', junto con más de 150 terroristasetarras. El infiltrado siempre se opuso a que la operación se realizara en ese momento pues, a su juicio, de haber esperado un poco más se podía haber desarticulado definitivamente a ETA; tras ese golpe su identidad quedó al descubierto.
 
Una de las consecuencias de aquella operación fue que la fuga de varios miembros de ETA encarcelados en [[Segovia]] quedaba abortada (ver ''[[La fuga de Segovia]]'', de [[Imanol Uribe]]). El mismo año, el [[27 de septiembre]] de [[1975]], fueron fusilados, en aplicación de las condenas a muerte tras juicios militares, los militantes de ETA [[Juan Paredes Manot]], alias ''Txiki'' y Ángel Otaegi, junto con los militantes del [[Frente Revolucionario Antifascista y Patriota|FRAP]] José Luis Sánchez Bravo, Ramón García Sanz y Humberto Baena. Estas ejecuciones, las últimas condenas a muerte firmadas por [[Franco]], provocaron una campaña de protestas en numerosas capitales europeas.