Diferencia entre revisiones de «RMS Titanic»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.179.193.155 (disc.) a la última edición de Rastrojo
Línea 18:
|destino = Se hundió en su viaje inaugural, la noche del [[14 de abril|14]] al [[15 de abril]] de [[1912]], al chocar con un [[iceberg]].
|desplazamiento = 52.300 [[tonelada|t]] (46.328 de tonelaje)
|eslora = 300269 m
|manga = 3028.2 m
|puntal = 53,3 m
|calado =
Línea 33:
}}
 
El '''RMS ''Titanic''''' (en [[Idioma inglés|inglés]]: '''Royal Mail Steamship ''Titanic''''', "Buque de vapor del Correo Real ''Titanic''") era el segundo de un trío de [[transatlántico]]s de la [[clase Olympic]] que pretendía dominar el negocio de los viajes transoceánicos a principios del [[siglo XX]]. Fueron diseñados por el diseñador de buques [[William Pirrie]] y construidos bajo la supervisión de [[Thomas Andrews]]. El trío de buques eran propiedad de la [[White Star Line]] dirigida por su presidente y famoso empresario [[Joseph Bruce Ismay]], siendo construidos en los astilleros de [[Harland and Wolff]] en [[Belfast]], ([[Irlanda del Norte]], [[Reino Unido]]). La clase Olympic destacaba por su tamaño, lujo y avances técnicos frente a los transatlánticos de la competencia, el [[RMS Mauretania]] y el [[RMS Lusitania]] de la [[Cunard Line]]. El Titanic fue el barco de pasajeros más grande y halujoso sidode ella masépoca lujoso.lejunto segiacon el [[RMS Olympic]].
 
El [[RMS Olympic]] fue botado al mar en el año [[1910]] y entró en servicio en [[1911]]. El Titanic fue botado en 1911 y entró en servicio en [[1912]], y el [[HMHS Britannic]] (originalmente, RMS Gigantic) fue botado en [[1914]] y entró en servicio en [[1915]], si bien el estallido de la [[Primera Guerra Mundial]] hizo que nunca prestara servicio comercial, siendo destinado a buque hospital.
Línea 114:
 
=== Cubierta B ===
Este nivel estuvo diseñado principalmente para alojar a los pasajeros de primera clase y tener una cubierta de paseo que se extendería desde su parte delantera hasta la trasera, dividida justo después de la escalinata trasera con aplicaciones de oro y madera fina como roble y caoba de primera clase para dar lugar a la cubierta de paseo de segunda clase. Al igual que en la cubierta superior, Ismay hizo observaciones en el viaje del Olympic y vio que este sector de paseo en la cubierta B no era tan popular como el del nivel superior.
 
[[Archivo:Dif T&O.JPG|thumb|left|Las principales diferencias entre el Olympic y el Titanic se aprecian en las cubiertas A y B.]]
Línea 128:
La parte media de está cubierta era la más larga. En la parte delantera se localizaban las cabinas estándar de primera clase, las cuales se extendían hasta la gran escalera. A ambos lados de ésta se ubicaban las entradas de embarque de primera clase; lamentablemente, no existen fotografías de estas secciones en el Titanic.
 
Delante de la entrada de primera clase se ubicaban las ''Parlor Suites'', el conjunto más costoso en el barco. Cada una constaba de una sala de estar, 2 dormitorios, 2 vestidores, un baño y (lo que se añadió en la conversión) una cubierta de paseo privada. Había un conjunto en babor y otro en estribor. Las 2 cubiertas de paseo estaban decoradas en estilo Tudor con oro y bronce . La suite de estribor fue ocupada por la familia Martínez Cardeza y la de babor fue ocupada por Bruce Ismay.
 
=== Cubierta C ===
Línea 137:
En la parte delantera se encontraban las estancias de los maquinistas y una sala común de tercera clase. Luego de ser separados por un mamparo seguían las habitaciones de primera clase, las cuales estaban decoradas con paneles de madera blancos que se prolongaban hasta antes de los elevadores. El baño de caballeros se ubicaba hacia proa junto con 4 bañeras compartidas y el baño de damas se ubicaba hacia popa con otras 4 bañeras compartidas. En esta sección contaban con una pequeña dispensa. Luego se hallaban las puertas de embarque de primera clase (2 a cada lado), las cuales se cerraban herméticamente adheriéndose al casco; hacia dentro se cerraban con rejas dobles ornamentadas. La única iluminación de estas salas de embarque provenía de las 2 ventanas rectangulares que tenía cada puerta y su decoración era de paneles blancos tallados con suelo de linóleo blanco; también contaban con una puerta doble del mismo diseño de las que conectaban al comedor (madera con fierro) y con un arco que conducía a los ascensores. Hacia popa, cada sala tenía una vitrina.
 
Al bajar por la escalinata, los pasajeros entraban en la sala de recepción, decorada con sillones y mesas de mimbre y con paneles de madera blancos y candelabros de oro , esta sala estaba adjunta, mediante puertas dobles al salón comedor de primera clase.
 
El comedor de primera clase era de estilo jacobino, en combinación de paneles blancos y muebles de caoba, con lámparas de oro en todas las mesas y vitrales en profusión, que recibían la luz natural de una hilera doble de ojos de buey; hacia proa había un espacio para el piano, este era el salón más espacioso del barco. El comedor de segunda clase estaba situado a popa, con paneles de madera de color natural y sillas del mismo material, este comedor era casi tan espacioso como el de primera clase y la comida servida en ese provenía de la misma cocina que la comida del comedor de primera.
 
En está cubierta también se encontraba el hospital del barco, contaba con cinco cabinas privadas cada una con una camilla y un botiquín de primeros auxilios muy completo según relatos de los supervivientes, el hospital solo podía ser usado por pasajeros de primera y segunda clase. La galería de los pasajeros de segunda clase servía como punto de reunión de todos los pasajeros de dicha clase después de la cena.
 
=== Cubierta E ===
Esta era la última cubierta a la que llegaba la escalinata de primera clase de proa, en está cubierta estaban los baños turcos. Los baños turcos sólo podían ser usados por los pasajeros de primera clase, estaban decorados con baldosas de ricos colores,alfombraslujosas, columnas sobredoradas y lámparas de bronce.
 
=== Cubierta F ===