Diferencia entre revisiones de «Vincent van Gogh»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 91.50.33.84 (disc.) a la última edición de Ensada
Línea 100:
Al principio de su estancia en Arles se dedicó a la ejecución de retratos. Sin embargo, tenía dificultades para conseguir que alguien posase para Él, sobre todo si eran mujeres; la primera que pudo retratar fue una mujer joven a finales del mes de julio, y le puso el nombre de ''La Mousmé'', nombre japonés que le inspiró la lectura del libro ''Madame Chisanthème'' de [[Pierre Loti]]. Con los hombres le fue más fácil convencerlos, a cambio les invitaba a una copa en la taberna; podía retratarlos sin ningún problema, y así realizó las obras de ''El campesino, retrato de Patience Escalier'', ''El zuau'', ''El lugarteniente Millet'' y ''El cartero Roulin''.
 
Con el cartero de nombre Joseph Roulin tuvo una buena amistad,<ref>{{Cita web|url=http://www.webexhibits.org/vangogh/letter/18/517.htm|título=Carta de Vincent van Gogh a Theo van Gogh - Arles, 3 de agosto 1888}}</ref><ref>{{Cita web|url=http://www.webexhibits.org/vangogh/letter/18/518.htm|título=Carta de Vincent van Gogh a Theo van Gogh - Arles, 6 de agosto 1888}}</ref> casado con la señora Augustine Roulin y que tenía tres hijos: Marcelle Roulin, Armand Roulin y Camille Roulin. Vincent hace un gran número de pinturas sobre esta familia; el retrato conocido como "[[La Berceuse]]" pertenece a la señora de Joseph Roulin, el ''Retrato de Armand Roulin'', ''Retrato de Camille Roulin'' y al cartero hasta seis retratos. El poeta, ''Retrato de Eugène Boch'' <ref>[http://www.eugeneboch.com Eugène Boch, amigo de Vincent van Gogh]</ref>, lo realizó en una visita que le hizo este artista belga en el mes de julio, según explica a su hermano. En este retrato quería captar las ideas románticas del personaje:{{cita|He exagerado el rubio del cabello, he utilizado también tonos naranjas y amarillo pálido. Detrás de la cabeza, en lugar de pintar la pared ordinaria de la habitación, he pintado el infinito, un fondo plano del azul más rico e intenso que he podido conseguir y con esta sencilla combinación de la cabeza brillante sobre el fondo intensamente azul, he conseguido un efecto misterioso, como si fuera una estrella en la profundidad de un cielo azul.|Vincent van Gogh. Julio 1888}}
<center><gallery perrow="4">
Archivo:Vincent Willem van Gogh 060.jpg|''La Mousmé'', [[National Gallery de Washington]].