Diferencia entre revisiones de «Lluvia de animales»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.240.221.250 (disc.) a la última edición de Humberto
Línea 18:
 
=== Testimonios de la época moderna ===
 
mas informacion entren al correo avh_2008@hotmail.com
[[Archivo:Singapourfish.jpg|thumb|300px|Lluvia de peces en Singapur, como fue descrita por los habitantes locales.]]
Gracias a la prensa escrita, en la época moderna se han generado muchos testimonios, atestiguados por un mayor número de personas, lo cual les incrementa su confiabilidad. A continuación se listan algunos ejemplos:
* En 1578, grandes [[Mus musculus|ratones]] amarillos cayeron sobre la ciudad noruega de [[Bergen]]<ref name=Marseille />.
* Según un tal John Collinges, una lluvia de [[sapo]]s azotó la aldea inglesa de Acle, en [[Norfolk]]. El tabernero del lugar los retiró por centenas<ref name=Marseille />.
* El 11 de julio de [[1836]], un profesor de [[Cahors]] envió una carta a la [[Academia de Ciencias Francesa]], que decía: {{cita|Esta nube tronó sobre el camino, a unas sesenta [[toesa]]s de donde estábamos. Dos caballeros que venían de [[Toulouse|Tolosa]], nuestro destino, y que estuvieron expuestos a la tormenta, se vieron obligados a usar sus abrigos; pero la tormenta los sorprendió y los asustó, ya que se vieron víctimas de una lluvia de sapos! Aceleraron su marcha y se apresuraron; al encontrar la diligencia nos contaron lo que les acababa de suceder. Vi entonces que al sacudir sus abrigos delante de nosotros, cayeron pequeños sapos.|fragmento de la carta de M. Pontus, profesor de Cahors, dirigida a M. Arago.}}
* El 16 de febrero de [[1861]], la ciudad de [[Singapur]] sufrió un temblor de tierra, seguido de tres días de abundantes lluvias. Tras el final de las lluvias, los habitantes de Singapur vieron que en los charcos había miles de peces. Algunos de ellos afirmaron haberlos visto caer del cielo, aunque otros se mostraron más reservados al dar su testimonio<ref name=Marseille />. Cuando las aguas se retiraron, se encontraron otros peces en los charcos que se habían secado, notablemente en lugares que no habían sufrido inundaciones.
* La revista ''[[Scientific American]]'' registra el informe de un chubasco de [[serpiente]]s que alcanzaban alrededor de 45&nbsp;cm) en [[Memphis]], el 15 de enero de [[1877]]<ref name=Marseille />. En [[Estados Unidos]], se registraron más de quince informes de lluvias de animales, solamente en el [[siglo XIX]].<ref>[http://www.prairieghosts.com/falls_sky.html PrairieGhosts.com] («Mysterious falls from the sky. It's raining fish & frogs!»; en inglés.</ref>
* En junio de [[1880]] se abatió una lluvia de [[codorniz|codornices]] sobre [[Valencia (España)]].<ref>Anna O<small>MEDES</small>; Juan Carlos S<small>ENAR</small>; Francesc U<small>RIBE</small>: ''Animales de nuestras ciudades''. Planeta, 1997.</ref>
* El 7 de septiembre de [[1953]], millares de ranas cayeron del cielo sobre Leicester, en [[Massachusetts]], Estados Unidos.
* En [[1968]], los diarios [[brasil]]eños registraron una lluvia de carne y sangre, sobre un área relativamente grande.<ref>[http://www.prairieghosts.com/falls_sky.html PrairieGhosts.com] («Mysterious falls from the sky. It's raining fish & frogs!»; en inglés).</ref>
* [[Canario]]s muertos cayeron en la ciudad de St. Mary’s City, en [[Maryland]] (Estados Unidos), en enero de [[1969]]. Según el diario ''[[Washington Post]]'' del 26 de enero de ese año, el vuelo de los canarios se interrumpió súbitamente, como si hubiera habido una explosión, que nadie vio ni escuchó<ref name=Marseille />.
* En [[1978]], llovieron cangrejos en [[Nueva Gales del Sur]], en [[Australia]]<ref name=Marseille />.
* En [[2002]], llovieron peces en [[Grecia]]. El diario ''[[Le Monde]]'' escribió: {{cita|Atenas no es siempre bella, y menos aún lo son las montañas al norte de Grecia. Pero las tormentas a veces tienen el buen gusto de ayudar a sonreír y a soñar. El martes, han llovido centenas de pececitos en la aldea de Korona, en las altas montañas|Pierre G<small>EORGES</small>. «Poissons volent» artículo en ''Le Monde'', 13 de diciembre de 2002}}
* En [[2007]], llovieron [[araña]]s pequeñas en [[Salta (ciudad)|Salta]], [[Argentina]].<ref>[http://www.lagranepoca.com/articles/2007/11/09/1436.html LaGranEpoca.com] (lluvia de arañas en Salta; registro fotográfico —aparentemente el primero— de estos extraños fenómenos).</ref>
* En [[2007]], llovieron [[rana]]s pequeñas en [[El Rebolledo]] ([[Alicante]], [[España]]).<ref>[http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pNumEjemplar=3544&pIdSeccion=12&pIdNoticia=304050&rand=1180292694380 Levante-Emv.com] (vecinos de la pedanía de El Rebolledo asisten atónitos a una lluvia de ranas diminutas).</ref>
* El 1 de agosto de [[2008]], en [[Choco]] ([[Colombia]]) llovió sangre, pero tal hecho es atribuido a varias causas, entre ellas la lluvia de animales.<ref>[http://www.caracol.com.co/nota.aspx?id=643863] (lluvia de sangre en Colombia —aparentemente el primero— de estos extraños fenómenos).</ref>
* En [[2008]] llovieron peces y ranas en el Taperal de [[Beniganim]] (España).<ref>«Aunque nadie en los Almogavers lo creía Rafael ya lo decía y al final llovieron ranas en el Taperal.» Pepe Georges. ''Poissons volent''. Artículo de ''El Levante'', 27 de agosto de 2008.</ref>
'''Nota''': esta lista no pretende ser exhaustiva de modo alguno. Simplemente, ejemplifica algunos de los eventos más significativos relacionados a este fenómeno.
 
== Explicaciones del fenómeno ==