Diferencia entre revisiones de «Cobos de Cerrato»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Olivares86 (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 39762266 de [95.17.117.158
Línea 86:
 
En 1857, la escuela de Cobos estaba dotada con 1750 reales.<ref>'''Revista de instrucción pública,literatura y ciencias''', volumen 3 (1857), p. 479</ref> Un año después, en 1858, el Ayuntamiento de Cobos publicitó una plaza de cirujano con una dotación 130 fanegas de trigo, casa y leña.<ref>'''La Iberia médica: periódico oficial de la Academia Quirúrgica Matritense''', Volumen 2,Números 55-126 (1858), p. 74</ref> Ya en 1919, Cobos tenía una dotación de 750 pesetas por la asistencia a las familias pobres, más las igualas.<ref>'''Revista de Medicina y cirugía prácticas''', v. 122-123 (1919), p. 121</ref>
 
En 1874, Cobos contaba con 401 habitantes, 102 casas, 26 cuevas, 2 molinos y 2 ermitas.
 
La electricidad llegó hace muchos años a Cobos, incluso en el pueblo se producía parte de la que se consumía. En 1954, Don Ulpiano Romero suministraba electricidad desde su central hidroeléctrica de 20 KVA situada en el tramo cobeño del río Franco.<ref>'''Momento actual de la industria en España 1954: provincias de Burgos y Palencia'''. Madrid: Consejo Superior de Industria, 1954, p. 78</ref>