Diferencia entre revisiones de «Fiesta de La Tirana»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.83.69.253 a la última edición de Arafael
Línea 30:
}}</ref> Las cofradías peruanas y bolivianas fueron desplazadas de la celebración a partir de [[1911]], concediéndose al baile "El Chino", el más antiguo de los bailes chilenos de La Tirana (fundado en [[1908]]), el derecho de sacar a la Virgen durante la procesión. Como fiesta hasta [[1917]] estuvo separada de las autoridades de la iglesia. Fue el entonces [[obispo]] [[José María Caro]] quien acercó los bailes al [[Iglesia Católica|rito católico]].
 
La construcción de la iglesia de la Virgen del Carmen en la plaza Arica de [[Iquique]] en [[1933]], iniciativa de los hermanos Clarisa, Alejandro y Luis Gamboni, trasladó las celebraciones del desierto a la costa dando origen a la Fiesta de "La Tirana Chica", la cual se realiza imediatamenteinmediatamente después de la Fiesta de La Tirana (llamada "La Tirana Grande").
la nastia es marikona ql ctm narigona ql tiene la meaa ñaataa i se kre linda i xora i no tiene nungun briiiio la ctm tai bia wna en kualkier momento te sko la krssta wna kn otras kabras asi k iia sbi wna ree ql peera ql zoora metetelo x el piko wna
 
== Bailes ==