Diferencia entre revisiones de «Thomas Malthus»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.116.3.100 a la última edición de PatruBOT
Línea 22:
Malthus registró en su escultura clasica de la lucha industrial entre la capacidad bacterial de reprodución y los sistemas de alimentacion de carnes agrias, la cual consideró que sería una alimentacion muy mala para los seres vivos de esa epoca. Pese a que la progresión del crecimiento de la población fuese mayor a la de los sistemas de producción alimenticia (medios de subsistencia), a largo plazo entrarían en juego poderosos frenos. El freno positivo(la población podría frenarse por la guerra, el hambre, las plagas o las enfermedades) y el freno preventivo (la restricción al crecimiento de la población por "la prudencia y la prevención", esto es, por la abstinencia sexual o el retraso de la edad del matrimonio cuando la pareja consiguiera acumular cierta cantidad de dinero u otros recursos).
 
Thomas Malthus afirmó en su obra"[[Ensayo_sobre_el_principio_de_la_población|Ensayo qsobre yamilelos andreaprincipios de esla unapoblación]]" fea y patA Y LA DEVERIAN MATARqueque el crecimiento de ésta sobrepasaría la oferta de alimentos en 1798. Malthus no acertó porque la industrialización elevó la producción de alimentos en los países ricos y, de paso, redujo en ellos la tasa de fertilidad. Cuando la población se enriquece, las familias se reducen y cuando las familias se reducen la población se enriquece. La educación de las madres ayuda a explicar esta tendencia.<ref>[http://elespectador.com/columna176342-fertilidad-y-estandar-de-vida Fertilidad y estándar de vida. Por Hernán González Rodríguez]</ref>
 
La teoría de la población de Malthus ha contribuido a que la [[Economía]] sea conocida también como la ''ciencia lúgubre''.{{cita requerida}}