Diferencia entre revisiones de «Taquigrafía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Olivares86 (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 39764717 de 201.173.66.174|
Línea 9:
== Historia de la taquigrafía ==
Los orígenes de la taquigrafía se remontan a la época del historiador griego [[Jenofonte]], que se valió de esta técnica para transcribir la vida de [[Sócrates]].
peke y mirrus se aman
 
La taquigrafía —de las voces griegas ''taxos'' (celeridad, rapidez) y ''grafos'' (escritura)— se vale de signos más sencillos que los de la escritura corriente para escribir tan deprisa como se habla. La usaron los fenicios y griegos, y en [[Roma]] desde la época de [[Cicerón]], según [[Plutarco]]. En Roma se llamó ''notae tironianae,'' pues la usó y perfeccionó Tirón, esclavo (y luego liberto) de Cicerón, desde aproximadamente el [[70 a. C.|70 a. C.]] Un sistema parecido al de Tirón parece atribuírsele a [[Mecenas]], de acuerdo con [[Dión Casio]]. Poco después el sistema fue ordenado en forma de diccionario por [[Séneca]], llamándose ''[[Notas de Tirón y Séneca]]''. Sin embargo, cayó en el olvido con la invasión de los bárbaros{{Añadir referencias}}.