Diferencia entre revisiones de «Software»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.56.98.226 a la última edición de Dorieo
Línea 4:
 
== Etimología ==
Software (pronunciación [[Alfabeto Fonético Internacional|AFI]]:{{IPA|[soft'ɣware]}})<ref>http://www.respublicae.net/lengua/silabas/descomponer.php Silabeador y Transcriptor Fonético y Fonológico</ref> es una palabra proveniente del [[idioma inglés|inglés]] (literalmente: partes blandas o suaves), que en español no posee una traducción adecuada al contexto, por lo cual se la utiliza asiduamente sin traducir y así fue admitida por la [[Real Academia Española]] (RAE).<ref>{{cita web
es cuando se etimologa
|url = http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=software
|título = Significado de la palabra Software
|fechaacceso = [[14 de marzo]]
|añoacceso = 2008
|autor = [[Real Academia Española]]
|obra = Diccionario de la Lengua Española, XXIIº Edición
}}</ref> Aunque no es estrictamente lo mismo, suele sustituirse por expresiones tales como ''programas (informáticos)'' o ''aplicaciones (informáticas)''.<ref>{{cita web
|url = http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=software
|título = Uso de la palabra Software
|fechaacceso = [[8 de febrero]]
|añoacceso = 2009
|autor = [[Real Academia Española]]
|obra = Diccionario panhispánico de dudas, 1.° Edición (octubre 2005)
}}</ref>
 
Software es lo que se denomina ''producto'' en [[Ingeniería de Software]].<ref name=Pressman-Producto> {{cita libro
| apellidos = Pressman
| nombre = Roger S.
| coautores =
| editorial = Mc Graw Hill
| título = Ingeniería del Software, un enfoque Práctico, Quinta edición edición.
| año = 2003
| ubicación = México
| capítulo = El producto
}}</ref>
 
== Definición de software ==