Diferencia entre revisiones de «Citlaltépetl»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.130.229.178 a la última edición de Muro Bot
Línea 37:
== Toponimia ==
[[Archivo:Paco en el Pico de Orizaba 2.jpg|right|thumb|200px|Vista de los alrededores desde la cumbre del Citlaltépetl.]]
Es sabido que el primer nombre que tuvo el volcán en la época prehispánica fue ''Poyautécatl'', que significa ''el que está donde adelgaza la neblina'', aunque fue más conocido con el nombre de Citlaltépetl, del [[náhuatl]] ''citlalli-'' 'estrella' y ''tepētl'' 'montaña o monte': que en conjunto significa ''cerro o monte de la estrella''. Fue nombrado así probablemente debido a que su extenso casquete nevado brilla todo el año, siendo visible a varios cientos de kilómetros a la rendonda, incluso pudiéndose ver desde el [[Puerto de Veracruz]], en días despejados. el pico de orizaba mide 4.900m no le agan caso a los de mas esto es la verdad y de profundidad 2.300m
 
Una referencia de los pobladores cercanos de la zona de [[Coscomatepec]], es que el nombre de ''cerro de la estrella'' le fue dado por una curiosidad en el cielo, ya que desde la ciudad de [[Coscomatepec]] (cara Este) en las estaciones de Otoño e Invierno, puede verse en el firmamento el planeta venus como la estrella mas grande, la cual se pone sobre el crater del volcan segun avanza la noche, de ahi que también en la región exista la antigua leyenda de ''Quetzalcoatl''.