Diferencia entre revisiones de «Physalis peruviana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 77.211.213.24 a la última edición de Penarc
Línea 21:
La '''uchuva''', "uvilla", "aguaymanto", "alquequenje peruano", "capulí", "poga poga", "tomate silvestre" o "tomatillo", ('''''Physalis peruviana''''' <small>[[L.]]</small>) pertenece a la familia de las [[solanáceas]], por lo tanto posee características similares a la familia de la [[papa]], el [[tomate]] y el [[tabaco]], aun cuando su crecimiento es arbustivo.
 
Posee una [[fruta]] redonda, amarilla, dulce y pequeña (entre 1,25 y 2 [[centímetro|cm]] de [[diámetro]]). Se puede consumir sola, en [[almíbar]], postres y con otras frutas dulces o en ambientes románticos ya que también es conocida como la fruta de la pasión. Su estructura interna es similar a un tomate en miniatura
 
El [[arbusto]] de la uchuva se caracteriza por ser ramificado de ramaje caído, y normalmente crece hasta un metro de altura, aunque si se estaca, poda y se le da un buen cuidado esta planta puede llegar a los dos metros de altura. Posee flores amarillas y con forma de campana que son fácilmente polinizadas por insectos y el viento.