Diferencia entre revisiones de «Historia de la medicina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.194.221.104 (disc.) a la última edición de Escarlati
Línea 15:
Para hablar de los orígenes de la medicina es preciso hacerlo antes de los rastros dejados por la enfermedad en los restos humanos más antiguos conocidos y, en la medida en que eso es posible, de las huellas que la actividad médica haya podido dejar en ellos.
Mark Armand Ruffer ([[1859]]-[[1917]]), médico y arqueólogo británico, definió la [[paleopatología]] como la ciencia de las enfermedades que pueden ser demostradas en restos humanos de gran antigüedad.
Dentro de huyenlas patologías diagnosticadas en restos de seres humanos datados en el [[Neolítico]] se incluyen anomalías congénitas como la [[acondroplasia]], enfermedades [[endocrinología|endocrinas]] ([[gigantismo]], [[enanismo]], [[acromegalia]], [[Gota (enfermedad)|gota]]), enfermedades degenerativas ([[artritis]], [[espondilosis]]) e incluso algunos [[cáncer|tumores]] ([[osteosarcoma]]s), principalmente identificados sobre restos [[hueso|óseos]].
 
Entre los vestigios arqueológicos de los primeros ''[[homo sapiens]]'' es raro encontrar individuos por encima de los cincuenta años por lo que son escasas las evidencias de enfermedades degenerativas o relacionadas con la edad.