Diferencia entre revisiones de «Convenio de Ginebra relativo al trato debido a los prisioneros de guerra»

Contenido eliminado Contenido añadido
De nuevo, traslado enlace a «Véase también», y repongo plantilla «copyedit»; explico en la discusión del usuario
Corrección parcial de ortografía, gramática y estilo
Línea 1:
{{copyedit}}
 
El '''Convenio de Ginebra (1929)''' se firmó en [[Ginebra]] el 27 de julio del año 1929, con el nombre oficial oficialde '''Convenio de Ginebra relativo al trato debido a los prisioneros de guerra. Ginebra 27 de julio del año 1929'''. Entró en vigor el 19 de junio del añode 1931.<ref>[http://www.icrc.org/ihl.nsf/INTRO/305?OpenDocument Geneva Convention (1929):Introduction]</ref> Esta versión de los [[Convenios de Ginebra]] cubre el tratamiento de los prisioneros de guerra durante la [[Segunda Guerra Mundial]]. Es el precursor del [[Tercer Convenio de Ginebra]], firmado en el año 1949.
 
En la página web oficial del [[Comité Internacional de la Cruz Roja]] se puede leer:
{{quotecita|Las disposiciones relativas al trato de los prisioneros de guerra están contenidas en las [[Conferencias de la Haya de 1899 y 1907|Reglamentos de La Haya de loa años 1899 y 1907]]. Durante el curso de la [[Primera Guerra Mundial]] se revelaron varias deficiencias, así como una falta de precisión. Estos defectos fueron superados, en parte, por los acuerdos especiales firmados entre los beligerantes en [[Berna]] en los años 1917 y 1918. En el año 1921, la Conferencia Internacional de la Cruz Roja celebrada en Ginebra, expresó el deseo de que se adoptase una Convenioconvenio especial sobre el tratamiento de los prisioneros de guerra. El Comité Internacional de la Cruz Roja elaboró un proyecto de Convenioconvenio que se presentó en la Conferencia Diplomática reunida en Ginebra en el año 1929. La Convención no sustituye, sino que sólamentesolamente completa las disposiciones del Reglamento de La Haya. Las innovaciones más importantes consistieron en la prohibición de represalias y de castigos colectivos, la organización del trabajo de los reclusos, la designación por los presos de ussus representantes y el control ejercido por las Potencias protectoras.<ref>[http://www.icrc.org/ihl.nsf/INTRO/305?OpenDocument Convention relative to the Treatment of Prisoners of War]. Geneva, 27 July 1929</ref>}}
 
== Disposiciones generales ==
 
ArtículoEl artículo 1: hace referencia explícita a los artículos 1, 2 y 3 de los ''Convenios de La Haya sobre las leyes y costumbres de la guerra en tierra ([[Conferencias de la Haya de 1899 y 1907#Conferencia de la Haya de 1907|La Haya IV]])'',<ref name="HagueIV">[http://www.yale.edu/lawweb/avalon/lawofwar/hague04.htm Laws of War on Land (Hague IV); October 18, de octubre de 1907]</ref> del 18 de octubre del añode 1907 para definir quiénes son [[Combatiente (ejército)|combatientes legales]], y por lo tanto puedan ser calificados como prisioneros de guerra (POW) si son capturados. Además de los combatientes incluidos en sección de La Haya IV, algunos civiles también están cubiertos en la sección de la presente Convenciónconvención llamada "«Aplicación de los Convenios a cierta clase de ciudadanos civiles"».
 
Los Artículossartículoss 2, 3 y 4: Especificanespecifican que los prisioneros de guerra lo son de la Potenciapotencia que los sostiene y no prisioneros de la unidad que tiene su rendición, y; que los prisioneros de guerra tienen el derecho al honor y al respeto, y; que las mujeres deben ser tratadas con todas las consideraciones debidas a su sexo, y que los presos de una categoría similar deben ser tratados de la misma manera.
 
== Captura ==