Diferencia entre revisiones de «Centro de Historia (Zaragoza)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Centro de historias (disc.) a la última edición de Invadinado
Línea 1:
 
{{Ficha de museo
| nombre = Centro de Historias
| imagen = Convento San Agustín (Tenerías, Zaragoza).jpg
| pie = Fachada de la iglesia del convento de San Agustín
| coordenadas =
| país = {{ESP}}
| ciudad = [[Zaragoza]]
| director =
| construcción =
| inauguración = 2003
| superficie =
| Número Telefónico = 976 72 18 85
| sitio_web visitantes = centrodehistoria@zaragozacultural.com
| Número Telefónico = 976 72205 18640 85
| sitio_web = centrodehistoria@zaragozacultural.com
}}
El '''Centro de Historias''' es un museo de arte, generalmente moderno, ubicado en la ciudad española de [[Zaragoza]] situado en la Plaza San Agustín, en el Barrio de San Agustín. Su apertura tuvo lugar en abril de 2003.
El Centro de Historias es un Centro de Cultura Contemporánea, que pretende por igual, tanto reflejar el presente más actual, como revisar los procesos de evolución histórico y social de cualquier época, incorporando los temas de interés del ciudadano actual, atendiendo sus expectativas y motivaciones.
 
El Centro ofrece al ciudadano de Zaragoza actividades propias de la Cultura Contemporánea Urbana, a través de muestras temporales que definen los objetivos y funciones del Centro. Planteamientos coherentes de las exposiciones y actividades complementarias y didácticas, se vinculan a la imagen del centro y marcan las líneas de actuación; también, exposiciones de carácter más histórico pero tendentes a responder intereses del presente.
 
Exposiciones planteadas como nuevo patrimonio, como un nuevo canal informativo y un vehículo de mensaje visual. Las actividades complementarias (ciclos de cine, talleres, cursos, charlas, jornadas temáticas...) fomentan la participación activa, ampliando la exposición y llevando el mensaje más allá de los planteamientos iniciales, multiplicando así los códigos de comunicación y nuevas tecnologías aplicadas a la práctica expositiva.
 
El museo se ubica en el antiguo convento-cuartel de San Agustín y tiene por objeto exponer obras contemporáneas de artístas tanto nacionales como internacionales.En la planta sótano se encuentra el salón de actos y la antigua [[cripta]] en la que se realizan exposiciones temporales. En las plantas primera y segunda se exponen también distintas exposiciones temporales sobre arte moderno. Cuenta con tienda, cafetería, biblioteca y centro de documentación.
HORARIO
DE MARTES A SÁBADO
de 10:00 a 14:00 y
de 17:00 a 21:00
DOMINGOS Y FESTIVOS
de 10:00 a 14:00
 
== Actividades ==
DIRECCIÓN
El museo ha servido desde su inauguración para la celebración de multitud de actividades culturales. El cine ha tenido una importante presencia con la realización de diversos certámenes como el Festival de Cine Realizado por Mujeres, el Festival de Derechos Humanos, una sección de Cinefrancia, otra del Festival de Jóvenes Realizadores, Jornadas de Historia del Cine en Zaragoza, etc.
Pza. San Agustín, 2, 50002, Zaragoza, España
 
También se han desarrollado ciclos de conferencias, debates, presentación de libros, talleres, etc. Por último, numerosas asociaciones ciudadanas y empresas han solicitado el uso del centro para la celebración de diversos actos.
ENTRADA LIBRE
 
== Enlaces externos ==