Diferencia entre revisiones de «Energía solar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diamondland (discusión · contribs.)
AVIADOR-bot (discusión · contribs.)
m Desambiguando enlaces a Antigüedad con DisamAssist.
Línea 18:
La '''energía solar''' es la [[energía (tecnología)|energía]] obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del [[Sol]].
 
La [[radiación solar]] que alcanza la Tierra ha sido aprovechada por el [[ser humano]] desde la [[Antigüedad]], mediante diferentes tecnologías que han ido evolucionando con el tiempo desde su concepción. En la actualidad, el [[calor]] y la [[luz]] del Sol puede aprovecharse por medio de captadores como células fotovoltaicas, helióstatos o colectores térmicos, que pueden transformarla en energía eléctrica o térmica. Es una de las llamadas [[energía renovable|energías renovables]] o energías limpias, que puede hacer considerables contribuciones a resolver algunos de los más urgentes problemas que afronta la [[Humanidad]].<ref name=ie11>{{cita web | url = http://www.iea.org/Textbase/npsum/solar2011SUM.pdf | título = Solar Energy Perspectives: Executive Summary | año = 2011 | formato = PDF | editorial = International Energy Agency | urlarchivo = http://www.webcitation.org/63fIHKr1S | fechaarchivo = 3 de diciembre de 2011}}</ref>
 
Las diferentes tecnologías solares se clasifican en pasivas o activas en función de la forma en que capturan, convierten y distribuyen la energía solar. Las tecnologías activas incluyen el uso de [[Panel fotovoltaico|paneles fotovoltaicos]] y [[Colector solar|colectores térmicos]] para recolectar la energía. Entre las técnicas pasivas, se encuentran diferentes técnicas enmarcadas en la [[arquitectura bioclimática]]: la orientación de los edificios al Sol, la selección de materiales con una masa térmica favorable o que tengan propiedades para la dispersión de luz, así como el diseño de espacios mediante [[Ventilación (arquitectura)|ventilación natural]].