Diferencia entre revisiones de «Necrólisis epidérmica tóxica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Apukintu (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Apukintu (discusión · contribs.)
Línea 39:
El tratamiento consiste en la retirada del agente causal y medidas de soporte, evitando la administración de [[corticosteroide]]s.<ref>ANDRESEN H, Max et al. [http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872000001200006&lng=es&nrm=iso Necrólisis epidérmica tóxica. Terapia en UCI con inmunoglobulinas intravenosas en un caso] (en español). Rev. méd. Chile [online]. 2000, vol.128, n.12 [citado 2009-10-04], pp. 1343-1348. ISSN 0034-9887. doi: 10.4067/S0034-98872000001200006.</ref>
 
==Pronóstico==
La Necrólisis epidérmica terminal (NET) grave es similar a las quemaduras extensas; los pacientes están gravemente enfermos, incapacitados de comer o abrir los ojos, y sufren pérdida masivas de líquidos y electrolitos . Ellos están en alto riesgo de infección, fallo multiorgánico y muerte. Con el tratamiento temprano, las tasas de supervivencia se aproximan al 90%. La puntuación de la gravedad de la enfermedad SCORTEN da 5 factores de riesgo independientes dentro de las primeras 24 horas de la presentación al hospital para determinar la tasa de mortalidad para un pacientes en particular.
 
===SCORTEN===
Puntuación Severidad de Enfermedad de necrólisis epidérmica tóxica (SCORTEN)
{|{{tablabonita}}
|-
! Riesgo
! 0
! 1
|-
| Edad
| < 40 años
| ≥ 40 año
|-
| Nitrógeno uréico plasmático
| ≤ 28
| > 28
|-
| Superficie corporal aislada o en peligro
| < 10%
| ≥ 10%
|-
| Bicarbonato sérico (mEq / L)
| ≥ 20
| < 20
|-
| Glucosa sérica (mg / dl)
| ≤ 250
| >250
|-
|}
|La suma de los factores da un intervalo de confianza (IC) pronóstico
 
*0-1 = 3,2% (IC: 0,1 a 16,7)
*2 = 12,1% (IC: 5,4 a 22,5)
*3 = 35,3% (IC: 19,8-53,5)
*4 = 58,3% (IC: 36,6-77,9)
*≥ 5 = > 90% (IC: 55,5-99,8)
Fuente <ref>Bastuji-Garin S, Fouchard N, Bertocchi M, et al: SCORTEN: Una puntuación de gravedad de la enfermedad-para epidérmica tóxica necrólisis . Journal of Investigative Dermatology 115:149-153, 2000.</ref>
== Véase también ==
* [[Eritema multiforme]]