Diferencia entre revisiones de «Distrito de San Juan de Lurigancho»

Contenido eliminado Contenido añadido
rv una vez más. Este largo texto es copyvio y no es la primera vez que se agrega
Superu30 (discusión · contribs.)
Línea 47:
 
Se han encontrado restos arqueológicos concernientes a culturas como [[Cultura Chavín|Chavín]], Lima, [[Cultura Wari|Wari]], Ichma e [[Imperio Inca|Inca]].
 
Huanchos y Huallas
 
Podemos encontrar en toponimias actuales las huellas de los que habrían sido los pobladores Huanchos de este lado del valle de Rimac de procedencia de [[reinos aimara]]
 
'''Ruricancho'''
 
Los Ruricancho, nombre del curacazgo que pertenecía al señorío Ichma ocupó su suelo desde aproximadamente el 900 o 1000 d.C hasta 1470, cuando Inca Tupac Yupanqui invade la zona. No hay pruebas arqueológicos que demuestren que ocuparon el territorio hasta la confluencia de los ríos [[Río Rímac|Rímac]] y Santa Eulalia, lo más probable es que su territorio se haya limitado a lo que ahora es la Quebrada Canto Grande, donde actualmente se asienta San Juan de Lurigancho.