Diferencia entre revisiones de «Final de la FA Cup de 1956»

Contenido eliminado Contenido añadido
Mejoras propuestas en la página de discusión.
Línea 4:
Ambos equipos tuvieron que ganar cinco partidos para llegar a la final. Las victorias del Manchester City fueron por la mínima ventaja y, además, necesitaron repetir el partido contra el [[Liverpool Football Club|Liverpool]] tras un empate a cero en [[Maine Road]]. El avance en el torneo fue más cómodo para el Birmingham City: consiguieron anotar dieciocho goles, mientras que solo recibieron dos, y pasaron de ronda a la primera en todas las ocasiones, a pesar de tener que jugar todos sus encuentros lejos de su estadio. Así pues, se convirtieron en el primer conjunto en llegar a la final de esta competición sin jugar ningún partido en su campo.
 
El Birmingham City llegó como favorito a un partido descrito como un choque de estilos. Un total de 100 000 personas presenciaronpresenció la final desde el estadio, a las que se sumaron cinco millones que lo hicieron por televisión. El Manchester City se adelantó gracias a un tanto de [[Joe Hayes (futbolista)|Joe Hayes]], pero [[Noel Kinsey]] marcó el empate a mediados de la primera parte. Los goles de [[Jack Dyson]] y [[Bobby Johnstone]] le dieron la victoria al Manchester por 3 a 1. El partido se recuerda por el heroísmo del portero del Manchester City, [[Bert Trautmann]], quien continuó jugando a pesar de haberse roto un hueso del cuello en una colisión con el jugador rival [[Peter Murphy (futbolista nacido en 1922)|Peter Murphy]].
 
== Camino a la final ==
Línea 85:
Antes del partido contra el [[Torquay United Football Club|Torquay United]], el cual participaba en la ''Third Division'', el entrenador [[Arthur Turner]] pidió a sus jugadores que demostraran un espíritu combativo y que «disputasen los 90 minutos». Así lo hicieron y consiguieron una cómoda victoria por 7 a 1.<ref>{{cita web|título=Football: It was 50 years ago today|url=http://docs.newsbank.com/openurl?ctx_ver=z39.88-2004&rft_id=info:sid/iw.newsbank.com:AWNB:BEM1&rft_val_format=info:ofi/fmt:kev:mtx:ctx&rft_dat=1391EBDDB9DF27B0&svc_dat=InfoWeb:aggregated5&req_dat=0D0CB57AB53DF815|editorial=''[[Birmingham Mail]]''|autor=Brian Halford|fecha=7 de enero de 2006|fechaacceso=18 de enero de 2012|idioma=inglés}}</ref> En la cuarta ronda, tuvieron que enfrentarse al [[Leyton Orient Football Club|Leyton Orient]], equipo que les había eliminado de la competición en esta misma fase cuatro años antes.<ref>{{Cita Harvard|Matthews|1995|p=187|sp=sí}}</ref> La victoria fue fácil gracias a dos tantos de [[Eddy Brown]], quien ya había conseguido un ''[[hat-trick]]'' frente al Torquay.<ref name="halford2004">{{cita web|título=Football: Boys of '56 make case for defence|url=http://infoweb.newsbank.com/iw-search/we/InfoWeb?p_action=doc&p_topdoc=1&p_docnum=1&p_sort=YMD_date:D&p_product=AWNB&p_text_direct-0=document_id=%28%201391EA3D850825A0%20%29&p_docid=1391EA3D850825A0&p_theme=aggdocs&p_queryname=1391EA3D850825A0&f_openurl=yes&p_nbid=W5AG49BHMTM5MDA0MTQxNy4xMzg3OTA6MTo5OjEyOC4zLjAuMA&&p_multi=BEM1|editorial=''[[Birmingham Mail]]''|autor=Brian Halford|fecha=14 de diciembre de 2004|fechaacceso=18 de enero de 2012|idioma=inglés}}</ref> En la siguiente eliminatoria, jugaron ante el [[West Bromwich Albion]] en [[The Hawthorns]]. Durante la primera mitad, el guardameta [[Gil Merrick]] y su defensa hicieron un buen trabajo y consiguieron que el West Bromwich no anotase ningún tanto; [[Trevor Smith]] tuvo que despejar un cabezazo de [[Ronnie Allen]] de debajo del largero. En la segunda parte, el Birmingham desaprovechó numerosas ocasiones hasta que una pared con Brown le permitió a [[Peter Murphy]] marcar desde el centro del área de penalti.<ref>{{Cita noticia|título=Birmingham prevail. Rugged defence holds out|editorial=[[The Times]]|fecha=20 de febrero de 1956|página=4}}</ref>
 
En la próxima ronda, la sexta, el Birmingham se enfrentó al [[Arsenal Football Club|Arsenal]] en un terreno de juego embarrado.<ref name="times-5marzo">{{cita noticia|título=Birmingham worthy victors|editorial=[[The Times]]|fecha=5 de marzo de 1956|página=4}}</ref> Con el fin de aliviar la tensión de sus jugadores antes de los partidos importantes, el entrenador Turner solía hacer que cantasen. El escocés [[Alex Govan]] interpretó el canto «Keep right on to the end of the road» —«MantenteSigue aderecho lahasta derechael defin la carretera durante eldel trayectocamino»— del comediante también escocés [[Harry Lauder]], la cual fue adoptada por sus compañeros. Mientras el autobús del equipo se aproximaba a [[Arsenal Stadium|Highbury]] con las ventanillas bajadas, los seguidores se unieron a los cánticos, los cuales continuaron durante el desarrollo del encuentro.<ref name="KRO">{{Cita publicación|título="Keep Right On"|publicación=Blues: The official magazine of Birmingham City FC|editor=Ian Drew|editor2=Eric Partridge|ubicación=Birmingham|páginas=48-49|cita=Probablemente, de lo que Alex no podría haberse percatado en ese momento era que esa canción, elegida de una manera simple y casual, fuese inmortalizada por diferentes generaciones de aficionados de los «Blues» hasta este día. […] Alex recuerda: «[…] ¡Era un día cálido, por lo que todos los chicos tenían las ventanillas bajadas, y con los acordes de "Keep Right On" a todo volumen, los seguidores que siempre se congregaban a las puertas del estadio para darnos la bienvenida pudieron escuchar nuestra llegada cuando aún nos encontrábamos a unas calles de distancia! Se unieron a los cánticos y, cuando nos bajamos del autobús, todos estaban cantando». ¡El resto, como se suele decir, es historia!}}</ref> Tras los goles de [[Gordon Astall]] y Murphy en la primera mitad, el Birmingham se puso con un resultado de 3-0 gracias a un tanto de Brown a falta de veinte minutos para la conclusión del partido. Dos minutos después, el Arsenal marcó un gol desde 27 metros y el portero tuvo que hacer una espléndida parada a un tiro de [[Vic Groves]] para mantener la ventaja.<ref name="times-5marzo"/> Turner expresó su pensamiento de que la motivación de tan energética canción había tenido una gran importancia en aquella victoria.<ref name="KRO"/>
 
El Sunderland, oponente en semifinales, se encontró con que uno de los mejores hombres del Birmingham, el centrocampista [[Roy Warhust]], no podría disputar el encuentro a causa de una lesión que había sufrido en su muslo en la eliminatoria contra el Arsenal. No obstante, [[Jack Badham]] ocuparía su posición.<ref name="times-18abril">{{cita noticia|título=To-day's football|editorial=[[The Times]]|fecha=18 de abril de 1956|página=14}}</ref><ref name="times-19marzo">{{cita noticia|título=Teamwork beats Sunderland|editorial=[[The Times]]|fecha=19 de marzo de 1956|página=5}}</ref> El club describió el partido como «probablemente la mejor actuación del Birmingham frente a un rival de alta categoría».<ref name="lewis-43-45">{{Cita Harvard|Lewis|2000|pp=43-45|sp=sí}}</ref> Atacaron desde el inicio y anularon la presión del Sunderland y la amenaza de [[Len Shackleton]]. [[Noel Kinsey]] marcó temprano y el segundo tanto vino de una jugada combinativa por la banda izquierda finalizada por Astall. Cuando todos los jugadores del Sunderland se sumaron al ataque, lo que dejó varios espacios en sus filas defensivas, Brown controló un balón que venía desde atrás y superó al portero.<ref name="times-19marzo"/><ref name="lewis-43-45"/> Después de la conclusión del encuentro, Astall dijo que estaba sorprendido por no haber marcado cinco goles,<ref>{{Cita Harvard|Matthews|1995|p=28|sp=sí}}</ref> mientras que Brown escribió lo siguiente para un periódico: