Contenido eliminado Contenido añadido
era guapísimo
Línea 1:
{| border="1" width="100%" align="center"
| bgcolor="#f3f3ff" align="center" |
[[File:Celia Gámez-2bisCarl.pngboehm.jpg|thumb|400px|center|]]<center>'''Las grandes estrellas regresaron a su firmamento'''</center></big>
<!-- «Si existe el libro que rinda cumplido balance de un gran desastre, y cuya glosa resulte aquí punto menos que inexcusable, ese libro responde al título de ''Pintura española fuera de España'' editado por Espasa Calpe en 1958, y depara los constantes desvelos, la sensibilidad y el trabajo de Juan Antonio Gaya Nuño, minucioso catalogador de un expolio cuya flagrante inmensidad le situaría a la cabeza del más penoso ''hit parade'' de los despojamientos, sostenido sin tregua a través de la historia. Aunque antes hubiese apuntado la idea Angulo Íñiguez (“Algunos cuadros españoles en museos franceses”, ''Archivo español del Arte y Arqueología'', 1954), el mérito de su exigente desarrollo sin duda corresponde a Gaya Nuño, escritor, conviene subrayarlo, marginado de la historia oficial de nuestra literatura, pero en verdad de los que son voz y no eco.» -->
</center>