Diferencia entre revisiones de «Club Atlético Huracán Corrientes»

Contenido eliminado Contenido añadido
Facu89 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Wikipedia no es fuente primaria: pseudofuente, véase https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Club_Atl%C3%A9tico_Hurac%C3%A1n_Corrientes&direction=prev&oldid=67241191
Línea 18:
 
== Historia ==
Fue fundado el [[28 de mayo]] de [[1918]], por un grupo de deportistas que se separaron de los clubes Sportivo Corrientes y Libertad. Su primer nombre fue Foot-ball Club Huracán, en honor al conjunto de Parque Patricios que se encontraba en los primeros puestos de la tabla por esos días.<ref name=c95>[http://www.corrienteshoy.com/vernota.asp?id_noticia=135293 El Club Huracán Corrientes cumple 95]{{fuente cuestionable}}</ref>
 
La indumentaria que utilizó en sus comienzos era blanca, con vivos rojos, luego la cambió por una celeste, ya que la mayoría de sus dirigentes eran miembros del Partido Liberal, que se identificaba con ese color. Más tarde en [[1932]], volvió a modificar su denominación y pasó a llamarse '''Club Atlético Huracán''', adoptando los colores azulgranas a su indumentaria. Finalmente en [[1986]] se fusionó con el '''Club Atlético Corrientes''', adquiriendo su nombre actual de Huracán Corrientes.<ref name=c95 />
 
Su primera participación en [[Asociación del Fútbol Argentino|AFA]] se produjo en [[1968]], cuando intervino en el [[Torneo Regional 1968 (Argentina)|Torneo Regional]], clasificatorio para los viejos torneos Nacionales, en este caso al [[Campeonato Nacional 1968 (Argentina)|Campeonato Nacional 1968]]. Entre otros, formaba parte de aquel plantel [[Francisco Sá]], quien años después se destacara en [[Club Atlético River Plate|River Plate]], [[Club Atlético Independiente|Independiente]] y [[Boca Juniors]].