Diferencia entre revisiones de «Moe»

Contenido eliminado Contenido añadido
Danielsan90 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Añadí la referencia a Azuma, autor que trata el tema del moe en su libro "Otaku". Pero no consigo que me redireccione a la página del autor que parece en la wikipedia en inglés.
Línea 30:
 
La diferencia entre esta visión otaku y el ideal de Miyazaki ha sido examinado por algunos artistas [[Superflat]], en la serie "Linda^3" de Cannabis ([[Tatsuyuki Tanaka]]), o según algunos, en las imágenes que se observa al deconstruir el fetiche moe en la película "[[End of Evangelion|The End of Evangelion]]" de [[Hideaki Anno]] (con [[Rei Ayanami]] como objetivo).
 
[[Hiroki Azuma]] también criticará la fascinación de los otakus por los elementos moe por considerarlos superficiales, vacíos de narrativa y significado, y porque considera que están excesivamente alineados con el consumismo. <ref>Azuma, Hiroki (2001). "[http://books.google.es/books/about/Otaku.html?id=HhuHWI0Giu0C&redir_esc=y Otaku: Japan's database animals]" Traducido al inglés por Jonathan E. Abel y Shion Kono en 2009. Minneapolis, University of Minnesota Press.</ref>
 
== Véase también ==