Diferencia entre revisiones de «Amazing Fantasy»

Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
Mauro905 (discusión · contribs.)
Corrección ortográfica
Línea 42:
Mas ahora bien, rizando el rizo quiso dar una última puntilla y era... Las [[Araneae|arañas]], animal este por quien casi todo el mundo siente repelús y sería quien daría el poder a su nuevo Superhéroe.
 
Así, [[Stan Lee]], presentó el proyecto al director editorial, MartinMartín Goodman, pero este rechazó el personaje aludiendo a que las [[Araneae|arañas]] no eran del gusto del público, obviamente. Sin embargo, un poco a regañadientes, permitió poner a [[Spider-Man|Spiderman]] en el número final de una serie que mostraba en cada ejemplar diferentes historias, casi siempre sobre monstruos, extraterrestres o fenómenos paranormales; total, era una serie que ya estaba muerta y no iban a perder nada. La serie era Amazing Adult Fantasy y para ese su último número, el decimoquinto, cambiaría su nombre al de Amazing Fantasy.
 
[[Jack Kirby]], el mayor colaborador de [[Stan Lee]], fue quien recibió el encargo de dibujar aquel cómic. Sin embargo, Lee no quedó satisfecho con el resultado. A su juicio, el [[Spider-Man|Spiderman]] diseñado por Kirby le recordaba en exceso a otros superhéroes que este dibujaba, bien por sus formas, bien por sus trajes, etc. y decidió probar otra cosa. El trabajo pasó así a manos de [[Steve Ditko]], un artista más oscuro que Kirby, acostumbrado a dar vida a héroes misteriosos y poco habituales. Ditko fue quien dio con la imagen definitiva de [[Spider-Man|Spiderman]] aunque para ello tuvo que desechar por completo todo el trabajo previo de Kirby, quien había usado un traje tradicional de superhéroe, así como una máscara parcial, unos guantes y unas botas de bucanero, y una especie de pistola que disparaba telarañas. En su lugar, Ditko diseñó un traje reconocible desde cualquier punto de vista, muy original, de máscara cerrada e inmensos ojos blancos, lo que hacía de [[Spider-Man|Spiderman]] un héroe un tanto siniestro.