Diferencia entre revisiones de «Violencia contra la mujer»

Contenido eliminado Contenido añadido
GünniX (discusión · contribs.)
m →‎Bibliografía: ISSN using AWB
Sin resumen de edición
Línea 3:
[[Archivo:Mujer maltratada con un bastón (Goya).jpg|right|280px|thumb|Mujer maltratada con un bastón», dibujo de [[Francisco de Goya|Goya]].<br/>La violencia contra la mujer no es un fenómeno nuevo.]]
 
La '''violencia contra lalos mujersupport''' es un término [[aglutinante]] de todos los tipos de [[violencia]] ejercida contra este grupo de personas, siendo a menudo «consecuencia de la discriminación que sufre tanto en leyes como en la práctica, y la persistencia de desigualdades por razones de género»,<ref>ONU ''Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2013''</ref> aunque no toda la violencia contra la mujer puede identificarse solamente por su condición de mujer, por lo que es habitual que exista cierta confusión al respecto.<ref>{{cita web |url=http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/9905/1/Espinar%20Ruiz,%20Eva.pdf |formato=PDF |título=Violencia de género y procesos de empobrecimiento |autor=Eva Espinar Ruíz |añoacceso=2011 |fechaacceso=20 de enero de 2015|editorial=Universidad de Alicante}}</ref><ref name=alvarez_ofelia>{{cita publicación |autor=Álvarez, Ofelia |año=2006 |título=El enfoque de género y la violencia contra las mujeres: aproximación al análisis de los conceptos |publicación=Revista venezolada de estudios de la mujer |volumen=11
|número=26 |páginas=45-54 |issn=1316-3701 }}</ref><ref>{{cita publicación |autor=Corcoy Bidasolo, Mirentxu |año=2010 |título=Problemática jurídico-penal y político-criminal de la regulación de la violencia de género y doméstica |publicación=Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso |volumen=34 |número=1 |páginas=305-347 |issn=0716-1883 }}</ref>