Diferencia entre revisiones de «Fibertel»

Contenido eliminado Contenido añadido
Bruno Rene Vargas (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.136.77.135 (disc.) a la última edición de Fixertool
Sin resumen de edición
Línea 23:
}}
 
'''Fibertel''' es un [[ISP (Internet)|proveedor de servicios de Internet]] con pésimo servicio (ISP) y [[telefonía fija]] de [[Argentina]]. Organizada como compañía dentro de [[Cablevisión (Argentina)|Cablevisión]] hasta 2003,<ref>{{cita web |url=http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=173151|título=La TV quiere jgar con la interactividad |autor= [[La Nación (Argentina)|La Nación]]|fecha=26 de setiembre de 1996}}</ref> año en que fue fusionada a la empresa matriz, aunque continuando con sus operaciones como [[marca]]. En 2006, Cablevisión fue adquirida por el [[Grupo Clarín]].
 
Posee más de 1 millón de clientes, abasteciendo al 25% del mercado nacional, siendo el tercer ISP de la Argentina por número de suscriptores, luego de [[Speedy (Movistar)|Speedy]] (del [[Grupo Telefónica]]) y [[Arnet]] (de [[Telecom Argentina]]).<ref>{{cita web |url=http://www.clarin.com/politica/Gobierno-prohibir-Fibertel-beneficiar-telefonicas_0_320368013.html |título=El Gobierno busca prohibir Fibertel y beneficiar a las telefónicas |fechaacceso=20 de agosto de 2010 |autor=Clarín |fecha=20 de agosto de 2010}}</ref>