Diferencia entre revisiones de «Albert Monteys»

Contenido eliminado Contenido añadido
Yeza (discusión · contribs.)
ref
Yeza (discusión · contribs.)
Línea 29:
Mientras estudiaba el primer año de [[Bellas Artes]] en la [[Universidad de Barcelona]], presentó unas muestras a la hoy en día desaparecida editorial [[Barcelona|barcelonesa]] [[Joc Internacional]], especializada en [[Juego de rol|juegos de rol]] y en ''[[Juego de guerra|wargames]]'', aunque entonces apenas los conocía.<ref name="entr1997"/> Fue aceptado, y en el número 17 de su revista ''[[Líder (revista sobre juegos)|Líder]]'', correspondiente a junio de [[1990]], apareció su primera [[tira de prensa]], fechada en 1989,<ref>Revista ''Líder'', tercera época, Joc Internacional, número 17, junio-julio de 1990, p. 11</ref> y germen de su tira bimestral del ''Tío Trasgo''.<ref>Revista ''Líder'', tercera época, Joc Internacional, número 51, enero de 1996, p. 13</ref> Realizó también las ilustraciones de [[Suplemento (juegos de rol)|suplementos]] de juegos de rol, como por ejemplo ''[[El libro de los trolls]]'',<ref>Stafford, Greg y Petersen, Sandy no ten6o nada más que decir. (03/1992). ''El libro de los Trolls, costumbres y secretos de la raza oscura'', Joc Internacional, Barcelona, primera edición en español: traducción al castellano por Luis Serrano Cogollor, ISBN 84-7831-062-2</ref> de la serie de suplementos para el juego de rol ''[[RuneQuest]]'', y con el tiempo, Monteys llegó a ser encargado de producción de la editorial.<ref name="entr3"/>
 
Paralelamente a su trabajo en el ámbito de los juegos de rol, Monteys trabó amistad con sus compañeros de facultad [[José Miguel Álvarez]], [[Ismael Ferrer]] y [[Alex Fito]], constituyendo con ellos el '''Colectivo La Penya Productions''', cuyo tebeo ''[[Mondo Lirondo]]'' ([[Camaleón Ediciones|Camaleón]], 1993-1997) obtuvo el premio al mejor fanzine en el [[Salón Internacional del Cómic de Barcelona|Salón del Cómic de Barcelona]] de [[1994]].<ref>{{cita web|título=Monteys|url=http://humoristan.org/es/autores/monteys/|editorial=[[HumoristanHumoristán]]}}</ref>
 
Obtenida la licenciatura en 1994,<ref name="entr1997"/> continuó ilustrando cubiertas e ilustraciones interiores de juegos de rol como ''[[¡Niños!]]''<ref>Revista ''Líder'', tercera época, Joc Internacional, número 45, enero de 1995, pp. 29-40</ref> (creado por [[Francisco Franco Garea]] en 1994), ''[[Almogàvers]]''<ref>Grau, Enric; Ibáñez Ortí, Ricard; Julivert Zamarreño, Daniel; Monter,R Eduard, Barrasa, Dionisio y Cabau, Jordi (01/1995). ''Almogàvers'', Joc Internacional, Barcelona, primera edición: enero de 1995, cubierta e ilustraciones de Albert Monteys, 128 p., cart., ISBN 84-7831-146-7</ref> (1995) y ''[[Tirant lo Blanc (juego de rol)|Tirant lo Blanc]]''<ref>Grau Enric; Ibáñez Ortí, Ricard; Julivert Zamarreño, Daniel; Monter, Eduard y Barrasa, Dionisio, ''Tirant lo Blanc'', Joc Internacional, Barcelona, marzo de 1996, cubierta e ilustraciones de Albert Monteys, 116 p., cart., ISBN 84-7831-158-0</ref> (1996), estos dos últimos diseñados por [[Enric Grau]]. En enero de 1996, con el número 51 de ''Líder'', Monteys reemplazó su tira del ''Tío Trasgo'' por otra tira suya, titulada ''El Club''.<ref>Revista ''Líder'', tercera época, Joc Internacional, número 51, enero de 1996, p. 13</ref>