Diferencia entre revisiones de «Cámara Popular»

Contenido eliminado Contenido añadido
Atón (discusión · contribs.)
rv a la última edición de Manuchansu. Gracias por haberme hecho perder el tiempo.
Atón (discusión · contribs.)
m De hecho, borro todo el tema de las elecciones. Es material polémico y no se corresponde con la organización interna de la Cámara.
Línea 45:
 
Tras la [[Reunificación alemana|reunificación alemana de 1990]] la ''Volkskammer'' desapareció.
 
== Comicios electorales ==
Los miembros de la ''Volkskammer'' —inicialmente 400 miembros, y a partir de 1963 pasaron a ser 500— se elegían en un principio cada cuatro años. A partir de la reforma constitucional de 1974 se amplió el periodo a cinco años.<ref>{{cita libro|apellidos1=Boyn|nombre1=Oliver|título=The divided Berlin 1945 - 1990 : the historical guidebook|fecha=2011|editorial=Links|ubicación=Berlin|isbn=9783861536130|página=18|edición=1. ed.}}</ref>
 
En diciembre de 1989 la Volkskammer, todavía compuesta en su totalidad por miembros aprobados por el SED, canceló el artículo 1 de la constitución que elevaba al partido marxista-leninista al papel dirigente. Este cambio se realizó en el contexto de la llamada «Revolución Pacífica» y las continuas protestas populares ese año contra la tiranía del SED.<ref>{{Cita libro|título=The Fall of the GDR|url=http://www.tandfebooks.com/doi/book/10.4324/9781315840512|fechaacceso=2016-10-05|fecha=2001-02-19|editorial=Routledge|página=103-4|isbn=9781138161528|doi=10.4324/9781315840512}}</ref> Así el Frente Nacional perdió su razón de ser y para las [[Elecciones generales de Alemania Oriental de 1990|elecciones de 1990]] cada partido se presentó individualmente o en alianza con otros partidos.
 
=== Las elecciones entre 1950 y 1990 ===
[[Archivo:Fotothek df roe-neg 0003075 004 Drei Menschen gehen durch das mit einem Banner für die Volkswahlen und Friedensp.jpg|thumb|200px|Pancartas políticas durante las elecciones generales de 1950.]]
[[Archivo:Bundesarchiv Bild 183-1989-1113-025, Berlin, Volkskammertagung.jpg|thumb|200px|La ''Volkskammer'' durante una sesión plenaria, en 1989.]]
 
Las elecciones a la ''Volkskammer'' se celebraban cada cuatro años, y a partir de 1974 cada cinco.<ref>{{cita libro|apellidos1=Boyn|nombre1=Oliver|título=The divided Berlin 1945 - 1990 : the historical guidebook|fecha=2011|editorial=Links|ubicación=Berlin|isbn=9783861536130|página=18|edición=1. ed.}}</ref> Los porcentajes de participación publicados y los resultados —solo podía votarse a la lista del [[Frente Nacional de la República Democrática Alemana|Frente Nacional]]— son los siguientes:
 
{| class="wikitable"
! #!!Comicios!! Participación
|-
| align="left" | '''1''' || [[Elecciones generales de Alemania Oriental de 1950|Elecciones del 15 de octubre de 1950]] || 98,53%
|-
| align="left" | '''2''' || [[Elecciones generales de Alemania Oriental de 1954|Elecciones del 17 de octubre de 1954]] || 98,51%
|-
| align="left" | '''3''' || [[Elecciones generales de Alemania Oriental de 1958|Elecciones del 16 de noviembre de 1958]] || 98,90%
|-
| align="left" | '''4''' || [[Elecciones generales de Alemania Oriental de 1963|Elecciones del 20 de octubre 1963]] || 99,25%
|-
| align="left" | '''5''' || [[Elecciones generales de Alemania Oriental de 1967|Elecciones del 2 de julio de 1967]] || 99,82%
|-
| align="left" | '''6''' || [[Elecciones generales de Alemania Oriental de 1971|Elecciones del 14 de noviembre de 1971]] || 98,48%
|-
| align="left" | '''7''' || [[Elecciones generales de Alemania Oriental de 1976|Elecciones del 7 de octubre 1976]] || 98,58%
|-
| align="left" | '''8''' || [[Elecciones generales de Alemania Oriental de 1981|Elecciones del 14 de junio de 1981]] || 99,21%
|-
| align="left" | '''9''' || [[Elecciones generales de Alemania Oriental de 1986|Elecciones del 8 de junio de 1986]] || 99,74%
|-
| align="left" | '''10''' || [[Elecciones generales de Alemania Oriental de 1990|Elecciones del 18 de marzo de 1990]] || 93,40%
|}
 
== Organización ==