Diferencia entre revisiones de «Discusión:Cámara Popular»

Contenido eliminado Contenido añadido
Atón (discusión · contribs.)
→‎Comentario: respuesta Manuchansu
Línea 314:
 
:Gracias [[Usuario:TuCove|TuCove]] por el análisis de cada uno de los aspectos que podrían ser cuestionables. Tal como tú, yo no veo motivo alguno para excluirla. Cuando terminemos esta discusión y pueda ampliar el artículo, tampoco se verá desproporcionada porque agregaré bastante más información. [[Usuario:Mar del Sur|Mar del Sur]] ([[Usuario Discusión:Mar del Sur|discusión]]) 03:29 30 oct 2016 (UTC)
 
::Totalmente de acuerdo con el resumen de TuCove: es pertinente, puesto que trata de la cámara; obviamente no es polémica, cuando quien no quiere que se coloque aquí la tabla sugiere que se traslade a otro lado, donde, de ser polémica, sería igual de polémica y de no ser polémica, sería menos pertinente. En cuanto a lo que argumenta {{u2|EMans}}, «No conozco otros artículos sobre poderes legislativos que las tengan», habría que preguntarse cuántos son los artículos sobre poderes legislativos que EMans conoce, pero sobre todo habría que preguntarse si esos artículos son completos, si son modélicos, si no debería añadirseles una tabla con los resultados... Yo, que conozco pocos artículos sobre poderes legislativos, he ido a la categoría congresos y parlamentos históricos y he pinchado en los dos primeros (Asamblea de Notables (Uruguay) y Asamblea General Constituyente y Legislativa del Estado Oriental del Uruguay) y tiene tablas que incluyen, sin que a nadie les molesten, los nombres de los parlamentarios y sus sustitutos. Por ver uno vigente, he ido también al artículo titulado Asamblea Legislativa de Costa Rica: no voy a entrar a juzgarlo, pero tiene una ficha con muchos colores que refleja la composición actual de la cámara, es decir, que sí que tiene algo que ver la composición de la cámara con la cámara. Luego hay una sección dedicada a la historia del legislativo, información sobre el sistema electoral... otra tabla con la composición del periodo legislativo 2014-2018 con muchos más colores y otra tabla que pone "legislaturas" con enlaces a cada periodo legislativo (como aquí pero sin los índices de participación). Luego, la composición del parlamento no es completamente ajena a un artículo dedicado al parlamento, el problema en el artículo del legislativo de Costa Rica es que solo recoge la composición actual, además lo dice así, con evidente sesgo recentista; tampoco son ajenas las elecciones, pues, igual que aquí, se incluye la lista de procesos electorales, pero falta una tabla resumen que permita ver esos resultados de un golpe de vista, como hace la útil tabla de Sgomag. Útil también por cuanto el artículo no es muy largo y, por tanto, no entorpece y por el trabajo que ahorra de tener que ir artículo por artículo. Y un argumento más a favor de la tabla: como señala Manuchansu, «puede comprobarse en la ficha de Sgomag, que los resultados apenas si se alteran», dato sin duda relevante.--[[Usuario:Enrique Cordero|Enrique Cordero]] ([[Usuario Discusión:Enrique Cordero|discusión]]) 10:57 30 oct 2016 (UTC)
Volver a la página «Cámara Popular».