Diferencia entre revisiones de «Discusión:Cámara Popular»

Contenido eliminado Contenido añadido
Mar del Sur (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Mar del Sur (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 802:
:::Por otro lado, es una falacia hacer creer que el SED controlaba todo y estaba extento de todo. Incluso el SED estaba bajo control de la Stasi, y más de un miembro del SED cayó en desgracia (incluso encarcelado) por salirse de los esquemas. Querer simplificar que allí todo era el SED, pues es una burda simplificación. La subordinación, si se producía, era al sistema, no al SED. Eso es el "sistema comunista" ("sistema" a secas, añado ''comunista'' para que se entienda la diferencia). Habláis sobre bibliografía. Sobre bibliografía...bueno, podemos traer otra bibliografía que arroja una visión distinta. Pero claro, dicho todo esto, en realidad sería salirse mucho del tema original, o entrar en discusiones de otro tipo que se salen del tema (que también incluiría al tema de la Constitución de la RDA). Y es eso lo que he planteado desde el principio: acotar los límites de lo que se hable en este artículo y en vez de convertirlo, hacer un artículo sobre el sistema político de la RDA, que se explique de forma amplia y clara. Y aquí, que se explique lo que tenga que ver con el funcionamiento del parlamento y, en todo caso, aquello del sistema político que tenga que ver directamente con este tema. Saludos. [[Usuario:Manuchansu|Manuchansu]] ([[Usuario Discusión:Manuchansu|discusión]]) 22:14 31 oct 2016 (UTC)
 
::::Manuchansu, graciasson porinteresantes tus <u>opiniones</u> o recuerdos de lo que fue la historia política de la RDA, pero ¿podrías citar tus fuentes? Gracias [[Usuario:Mar del Sur|Mar del Sur]] ([[Usuario Discusión:Mar del Sur|discusión]]) 06:52 1 nov 2016 (UTC)
:::::La falta de independencia de la CDU respecto del SED en la ''Volkskammer'' está clara para cualquier investigador mínimamente serio (y de casi cualquier color político). Incluso en la única oportunidad en que la Democracia Cristiana votó en contra de la propuesta del SED (la votación sobre la ley de aborto) lo hizo con la previa anuencia del SED. La manera como se pactó este voto en contra está muy bien documentado, por ejemplo, por Peter Jochen Winters en su artículo publicado por la Frankfurter Allegemeine Zeitung el 10 de marzo de 1972 (del mismo autor conviene revisar también el libro, publicado en coautoría con Andreas Malycha, sobre la historia del SED: ''Die SED: Geschichte einer deutschen Partei''. C.H Beck Verlag, 2009, ISBN 9783406592317. En lo que tienes razón, sin embargo, es que el «pluripartidismo» de la RDA era un poco más real en la sociedad en general en los primeros años que en el devenir ulterior. No así en la Volkskammer, donde la subordinación al SED es una constante que demuestran las cifras y datos duros, es decir... justamente las votaciones de la tabla que quieres eliminar. [[Usuario:Mar del Sur|Mar del Sur]] ([[Usuario Discusión:Mar del Sur|discusión]]) 08:36 1 nov 2016 (UTC)
Volver a la página «Cámara Popular».